María Eugenia Vidal en el Coloquio de Idea: "Si no cambiábamos la Provincia no cambiaba la Argentina"
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Polítco). Minutos después, la gobernadora advirtió que "el atajo, la avivada y la receta fácil ya no van a funcionar". Y, dirigiéndose al empresariado, afirmó: "Necesitamos salir de nuestra zona de comodidad, no hay cambios si no nos ponemos incómodos. Nos tenemos que incomodar".
En ese sentido, la mandataria remarcó que "hoy hay doce millones de argentinos que no pueden arriesgar".
"Unos 4,5 millones viven en la provincia de Buenos Aires, arriesgando su supervivencia todos los días desde hace muchos años en una vida en la que la pobreza se transmite como una herencia. Es el resto de los argentinos el que tiene que arriesgarse".
Por otro lado, Vidal aseguró hoy que en las elecciones del 22 de octubre "se define algo mucho más profundo que enfrentar a las mafias o una pelea contra la corrupción".
"Se define si queremos consolidar un camino de verdad de trabajo, de compromiso y de pelea profunda. Empecemos con el voto y sigamos con este proceso de transformación que todos tenemos que atravesar", remarcó.
Se trata del encuentro que reúne a principales figuras del empresariado y la política y que cerrará este viernes el presidente Mauricio Macri.
La gobernadora ingresó a las 20.40 al salón principal del Hotel Sheraton de Mar del Plata para disertar en la apertura del 53 edición del Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina.
Según confirmó la página oficial del encuentro, este año participan del Coloquio un total de 121 sponsors. Una de las presencias principales será la de Paolo Rocca, el CEO del grupo Techint.