Investigan la muerte de una adolescente rosarina en un boliche de Villa Carlos Paz
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El sábado, en el marco de su viaje de egresados, un grupo de alumnos de un colegio de Rosario concurrieron a un importante boliche de la ciudad en una noche que terminó en tragedia. Cerca de las cinco de la mañana, mientras se encontraban en la pista de baile, una de las adolescentes de 17 años se descompensó y falleció prácticamente en el acto.
Según Jorgelina Gómez, la fiscal a cargo de la investigación, Nadia Ayala Boza cayó desplomada al suelo, aparentemente sin indicar ningún síntoma a sus compañeros, y fue trasladada a un sector de enfermería. Allí, a pesar de los intentos de reanimación cardiopulmonar, se constató su muerte. Inmediatamente el boliche encendió las luces y se cortó la música.
La fiscal señaló que la causa fue caratulada como "muerte de etiología dudosa" y que los resultados de la autopsia serán determinantes. Si bien en principio se barajó la posibilidad de que la víctima padeciera alguna cardiopatía, Gómez reveló que en principio los padres (que ya se encuentran en Córdoba para reconocer el cuerpo) manifestaron que su hija no tenía antecedentes de ninguna afección de este tipo.
Sin embargo, la fiscal remarcó que la autopsia y los estudios anatomopatológicos complementarios (en los que también se analizará presencia de estupefacientes en sangre y orina) son los que van a precisar la causa de muerte.
Además, fueron convocados a declarar al menos 15 testigos, entre menores y mayores de edad. "Es muy importante el resultado de la autopsia (a cargo del Cuerpo Médico Forense de Córdoba) y las conclusiones con los resultados, por eso gran parte de la investigación tendrá que ver con lo que digan los profesionales", remarcó Gómez al diario La Capital de Rosario.
A partir de lo sucedido, el boliche difundió en sus redes sociales un comunicado ofreciendo sus condolencias a la familia y advirtiendo que en la noche del domingo 19 permanecería cerrado. A pesar de que muchos usuarios argumentaron que el lugar es seguro y posee las medidas de seguridad necesarias, otros criticaron la venta de alcohol en un lugar al que asisten menores.
El boliche se defendió de las críticas explicando que los mayores de 18 años ingresan al local con una pulsera identificatoria que es colocada por la policía luego de presentar el DNI en la puerta.
Según explicó la fiscal, en la ciudad de Villa Carlos Paz una ordenanza municipal permite el ingreso de mayores de 16 años a boliches bailables, razón por la cual es usual que se tome el recaudo del uso de alguna identificación para consumir alcohol.
La joven, que asistía a la Escuela Nº 542 Julio Cortázar de Rosario, llegó el sábado a Córdoba junto con 14 personas, entre alumnos y padres, que organizaron la salida por fuera de la institución. En el día de ayer el grupo regresó a la capital santafesina.