El Banco Central legaliza los "arbolitos" que ofrecen cambio en plena calle
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El Banco Central legalizó la compra y venta de moneda extranjera en la vía pública. Eso sí: siempre que los “arbolitos” estén vinculados a una agencia o casa de cambio debidamente regulada por el BCRA.
La circular emitida hoy por el organismo monetario expresa que “los promotores de las casas y agencias de cambio deberán tener una vestimenta o señal identificatoria que indique su vinculación a la casa o agencia de cambio en cuestión”.
También agrega que dichos arbolitos “podrán realizar las operaciones de cambio directamente en la vía pública u ofrecer los servicios de la entidad cambiaria para que sean realizados luego en alguno de sus locales”.
Además, el BCRA dijo que facilitó el proceso de autorización de casas y agencias de cambio en el Banco Central, con una inscripción online y con la posibilidad de iniciar las actividades inmediatamente después de la autorización, sujeto a la conformación del capital especificado para cada tipo de entidad cambiaria.
Estos cambios, dicen en el BCRA , buscan “facilitar el acceso de turistas y del público en general a operaciones legales de cambio”.
Según explican en el Central “la actividad legal de cambio se encuentra muy subdesarrollada en la Argentina, con apenas 16 casas y 20 agencias de cambio, en comparación -por ejemplo- con Perú (1.242 personas físicas cambistas, 1.045 casas de cambio) o Colombia (1.436 profesionales de cambio).
Adicionalmente a lo mencionado, el BCRA autorizó en los últimos días 16 nuevas casas y agencias de cambio que en breve iniciarán sus actividades y ha recibido solicitudes para otras 22 nuevas entidades. La agilización del proceso de autorización acelerará la cantidad de aperturas en el futuro.