5 abril, 2025

Estuvo preso por robar US$ 10 millones y ahora cayó por asaltar un lavadero

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Se puede decir que su prontuario sufrió una devaluación brusca. De estar procesado por el “Robo del Milenio” al Banco Macro en 2010, el barra de Boca Luis Oscar “Monito” González (48) terminó preso por asaltar un lavadero en Pinamar.
“Monito”, quien también es conocido como “Uruguayo" y pertenece a la facción disidente de La 12, fue detenido por la DDI de Villa Gesell en su casa de General Rodríguez, en el marco de una investigación por amenazar y torturar al dueño del lavadero para robarle dinero y otros objetos de valor.
Entre sus antecedentes figura un procesamiento por el robo de más de US$ 10 millones de 99 cajas de seguridad de una sucursal del Banco Macro, en el barrio porteño de Congreso.
También estuvo detenido por “homicidio culposo” por un accidente en la ruta cuando volvía de ver un partido de Boca en Bahía Blanca, en 2008.
En aquel choque, entre un Ford Escort y la Toyota Hilux de “Monito”, murió una mujer. Luego se supo que en el vehículo, los barras llevaban alcohol y armas. González cuenta además con condenas por otros robos y hurtos.
González será indagado en las próximas horas por el fiscal Juan Pablo Calderón, del partido Judicial de Pinamar, en la causa que lo investiga por el robo al lavadero, cometido el 14 de noviembre.
Según informaron fuentes del caso, ese día tres ladrones tomaron de rehén a su dueño, que además tiene nueve propiedades en alquiler.
Para los investigadores, los asaltantes conocían el dato de que la víctima podría tener el dinero de la renta de esas casas en su local. Entonces lo encerraron y lo torturaron para que les diga dónde guardaba la plata.
Luego del robo, los sospechosos huyeron en dos Mercedes Benz. Ese dato se pudo constatar por el análisis de las cámaras de seguridad de la zona. Esos mismos vehículos aparecieron en los allanamientos realizados en General Rodríguez.
La declaración de los testigos fue clave para identificar a “Monito” como uno de los partícipes del robo que, a pesar de haber contado con “inteligencia previa”, está lejos del plan criminal del “Robo del Milenio”.
Aquel golpe al Banco Macro comenzó la noche del 6 de marzo de 2010, cerca de las 22, y se extendió durante nueve horas. Diez ladrones cubiertos con pasamontañas y guantes coparon un edificio ubicado en Callao al 600, redujeron a un sereno al que tomaron de rehén junto a su hijo y a un linyera que dormía en la puerta del banco.
Para reducirlo, esperaron a que el empleado de seguridad bajara a abrirle al “delivery” de una pizza que había pedido. Subieron a todos a la planta alta, donde funciona una escuela técnica, y allí realizaron un boquete en el suelo que daba a la sala donde estaba el panel de alarmas de la sucursal.
Un especialista en alarmas logró hacer un puente para que no se activen, lo que permitió derribar la puerta. De allí, los ladrones abrieron una puerta con una clave que los llevó al subsuelo, donde realizaron un segundo boquete en una pared que les permitió el ingreso al sector de las cajas de seguridad.
Los ladrones violentaron 218 cofres, pero sólo 99 cajas estaban alquiladas por clientes y fueron saqueadas por los boqueteros, que luego dejaron escrita en una pared una frase burlona en referencia al robo al Banco Río de Acassuso, cometido en 2006: "Este no es el robo del siglo, es el del milenio".

Deja un comentario