5 abril, 2025

El "panadero" Frutos, denunciado por malversacion y en la mira del Gobierno y los Moyano

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La noticia fue el 21 de febrero que un moyanista se sumaba a la lista de ausentes en la movilización de la 9 de Julio convocada justamente por el camionero Hugo Moyano. Y que ese moyanista, el panadero Abel Frutos, era recibido a la misma hora por el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, gesto celebrado por el Gobierno.
Pero en menos de una semana se apagó la estrella del titular de la Federación Argentina y Unión del Personal de Panaderías y Afines (Fauppa). Primero se dijo que jugaba a dos puntas y que sí estaba en la marcha de Moyano su hijo, Rodrigo Frutos, integrante además de la comisión directiva de Independiente como miembro suplente en la Comisión Revisora de Cuentas.
Ahora Frutos acaba de ser denunciado ante la Oficina Anticorrupción por una serie de presuntas irregularidades en su gremio y quedó excluido del viaje que Triaca hace con otros sindicalistas que tampoco marcharon con Moyano.
Por este motivo el camionero y su hijo Pablo  lo pusieron en la mira de los "traidores"  sindicales . Ambos señalaron que deberán "rendirle cuenta a sus trabajadores" por esa decisión.
"Son traidores, cagones, más que nunca, porque sus trabajadores están padeciendo este modelo económico", afirmó Pablo Moyano.  Asimismo, apuntó "Los asustaron y salieron corriendo a firmar el 15%; le rendirán cuentas a sus trabajadores".
La bronca de los Moyano con Frutos  viene luego que de lo publicado por el diario Ambito Financiero, el primero de diciembre de 2017, donde en una nota de dirmada por Mauro Federico se detalla una orden: "Saquen la plata del cuarto y llévenla a Panaderos, puede haber quilombo". El grupo de aproximadamente diez personas que se encontraba en el tercer piso del edificio, buscó el dinero que estaba en la caja fuerte ubicada en la oficina de la Secretaría Gremial ubicada en el cuarto piso (unos $915.000) y lo trasladó hasta la sede de la Federación del Personal de Panaderías y Afines que encabeza Abel Frutos, en la avenida Boedo al 100. Allí los esperaba su hijo Rodrigo, dirigente de Independiente, muy cercano a la barra".
Este martes, en un vuelo de Iberia, partieron a Europa sindicalistas que se acercaron al Gobierno, varios de ellos enrolados en las 62 Organizaciones y varios como representantes de sus jefes que prefirieron no exponerse y enviar a las segundas líneas. En la lista de los que giran con Triaca por Holanda, España y Alemania, para conocer cómo se institucionalizó el diálogo social en esos países, están José Antonio Ibarra (Taxistas); Fabián Oscar Hermoso (Químicos); Alberto Fantini (Carne); Luis Ramón Hlebowicz (Pasteleros); el ‘heredero’ de Gerónimo ‘Momo’ Venegas en Uatre, Ramón Ayala; Luis Pandolfi (también de Uatre); Norberto Pablo Quiroga (Aguas y Gaseosas); Noe Ruiz de Modelos; Víctor Brandán (Uocra), José González (Comercio); Karina Trivisonno (UPCN) y Julio César Monastra (Obras Sanitarias).
Con fecha 27 de febrero en la denuncia contra el secretario de Finanzas de la CGT, se pide investigarlo "por los delitos de Fraude a la Administración Pública, Enriquecimiento Ilícito, Tráfico de Influencia, Malversación de Caudales Públicos, Administrador Infiel, y Negociaciones Incompatibles con el Ejercicio de la Función Pública".
La presentación ante el organismo que conduce Laura Alonso fue realizada por los secretarios generales de la seccional Lanús, Gabriel Ruiz; y Junín, Rosana Farías. Los dirigentes piden que Frutos sea investigado por los delitos de Fraude a la Administración Pública, Enriquecimiento Ilícito, Tráfico de Influencia, Malversación de Caudales Públicos, Administrador Infiel, y Negociaciones Incompatibles con el Ejercicio de la Función Pública.
"El gremio de los panaderos se ha convertido en un clan dominado por la familia de su jefe, Abel Frutos, su ex esposa, Patricia Alonso, y sus hijos Rodrigo y Gastón Frutos", sostiene la presentación a la que accedió LPO. "Ninguno de ellos ha desempeñado tareas en la actividad, ni siquiera estuvieron detrás de un mostrador de panadería", agrega.
Los opositores sostienen que en los últimos 20 años el sindicato pasó de tener 25 seccionales a 14, y enumera varias en las que no hay actividad gremial o están intervenidas por allegados a Frutos. Además, aseguran que a la obra social le han cortado las prestaciones o directamente no hace convenios con clínicas o sanatorios en regiones como Junín.
"En el gremio de panaderos nos encontramos con un dirigente rico con afiliados pobres", agrega Ruiz, que es concejal de Cambiemos en Lanús. El dirigente pide investigar también a Frutos por gastos exorbitantes como tener un criadero de perros pastores alemanes o manejar autos de alta gama.
Ante esto Ruiz y Farías pidieron a la OA que publique las Declaraciones Juradas de los dirigentes del gremio, y que "evalúe las situaciones que pudieran constituir enriquecimiento ilícito, incompatibilidad o conflicto de intereses" por parte de Frutos y su entorno. Además, le reclama al Ministerio de Trabajo que tome intervención en las filiales sin actividad.
Frutos es un dirigente históricamente aliado a Hugo Moyano, al punto de ser su principal ladero durante su última etapa en la CGT. Sin embargo, en los últimos dos años el panadero se acercó fuertemente a Cambiemos (incluso metió a su hijo y otros dirigentes en las listas de las últimas elecciones) y, como contó LPO, desde hace meses sus pares lo acusan de jugar para el Gobierno.
Esto último pareció confirmarse en la marcha organizada por Moyano la semana pasada. Frutos no sólo que no movilizó a su tropa ni apareció en el palco montado en la avenida 9 de Julio: mientras sus ex compañeros marchaban, él se fotografió con Jorge Triaca en el Ministerio de Trabajo.

Deja un comentario