Detienen a un comisario y a un oficial por cobrarles a comerciantes de Caballito
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Un comisario y un oficial mayor de la Policía de la Ciudad fueron detenidos este miércoles en una causa en la que están imputados por exigir dinero a comerciantes del barrio porteño de Caballito, informaron fuentes de la Fuerza.
Los arrestos fueron ordenados por el juez en lo Criminal y Correccional 18 de la Capital Federal, Pablo Ormaechea, quien les imputó el delito de “exacciones ilegales”, y llevadas a cabo por personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Fuentes policiales informaron a Télam que los apresados son el comisario Sergio Stodulski y el oficial mayor Ricardo Mesa, quienes actualmente cumplían funciones en la seccional 11°, de Almagro, aunque los hechos investigados ocurrieron cuando se encontraban en la 13°, ubicada en avenida Díaz Vélez 5152, de Caballito, a una cuadra y media de Parque Centenario.
Por ello es que los agentes de la PSA allanaron en esta jornada las dos comisarías en busca de elementos de interés para la causa.
La investigación se inició a partir de una denuncia de la Oficina de Transparencia y Control Externo de la Policía de la Ciudad, en la que el comisario y su oficial mayor fueron acusados de cobrar sumas de dinero a comerciantes de la zona de Caballito.
Además eran sospechosos de haber facilitado el uso de un terreno lindero a la seccional 13° para la puesta en funcionamiento de una escuela de manejo de vehículos , dijeron los voceros.
“Nuestra postura frente a la corrupción, en cualquier escalafón de la fuerza, es tajante: tolerancia cero. Por eso desde la Oficina de Transparencia y Control Externo cuando se detectó la irregularidad se dio parte a la Justicia”, sostuvo en un comunicado de prensa el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Martín Ocampo.
El informe oficial detalló que la Oficina de Transparencia y Control Externo está conformada por civiles e investiga distintos ilícitos cometidos por personal de la fuerza como “sobornos, violencia de género, casos relacionados con drogas, abuso de autoridad, apremios, violencia institucional, amenazas, mal uso de los elementos y falta de efectivos”.
En esta oficina se reciben denuncias tanto de vecinos como de los propios policías y se pueden realizar a través del número 147 o personalmente en el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, ubicado en Regimiento de Patricios 1142.