Hackearon tres cajeros automáticos en Córdoba y robaron más de 800.000 pesos
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La ciudad de Córdoba se encuentra en alerta por su primer caso de “jackpotting”, como se conoce al hackeo de cajeros automáticos para el robo de sus billetes. En los últimos días, al menos tres terminales del Banco de Córdoba fueron atacadas por delincuentes que se hicieron con un botín superior a los 800.000 pesos.
Los hackeos fueron en cajeros de Centro América y San Rafael, barrios periféricos de la ciudad. Los investigadores sospechan de una banda de extranjeros que ya habría dejado la provincia rumbo a la Ciudad de Buenos Aires o Santa Fe.
Según precisa el portal La Voz, hay grabaciones que vincularían a este grupo con los hechos, aunque la causa -a cargo de la fiscal Claudia Palacios- se encuentra en secreto de sumario y se desconocen los detalles.
“En una modalidad delictiva novedosa, los autores habrían accedido a la parte interna del cajero y reemplazaron la computadora interna por una notebook propia, con la finalidad de dominar el sistema de acción del cajero y extraer dinero de manera ilícita”, informó la Fiscalía General.
El “jackpotting” comenzó en México y rápidamente se extendió a Estados Unidos, Así y Europa. Las principales “víctimas” son cajeros con sistemas operativos anticuados. Las máquinas pueden soltar hasta 40 billetes en 23 segundos y, por lo que fácilmente se puede vaciar el cajero en poco tiempo.
Los usuarios no se ven afectados ya que en este tipo de hackeo “no se copian datos personales, sino que se accede directamente al sistema operativo de cada cajero”.