10 abril, 2025

La justicia intima a Michetti por la Obra Social del Congreso de la Nación

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 3, a cargo de la jueza, Rita Ailan, íntimó a la Vicepresidente Gabriela Michetti, para que en el término de 10 días, haga público el resultado de la Auditoría de la Dirección de Ayuda Social (DAS), obra social de los empleados legislativos.
"Librese oficio a la demandada al que se adjuntará copia del escrito de inicio y de la documentación acompañada, para que dentro del plazo de 10 días produzca el informe previsto en el artículo 8vo de la ley 16.986, conforme artículo 14 último párrafo de la ley 27 275, oportunidad en que deberá la totalidad de la prueba de que intente valerse; cuya confección y diligenciamiento se encuentra a cargo de la parte actora", reza el oficio del juzgado fechado en el día de hoy.
La información de la justicia se da en el marco del amparo patrocinado por Poder Ciudadano para que la titular del Senado de la Nación, entregue la auditoría que ordenó realizar sobre la obra social del Congreso en el año 2016.
El amparo presentado por el agente legislativo, Néstor Molinari, se fundamenta en el artículo 43 de la Constitución de la Nación y en el artículo 13 y 14 de la Ley 27.275 de Acceso a la Información Pública. Molinari y Poder Ciudadano, solicita a la Justicia que la Vicepresidente Gabriela Michetti, dar debida repuesta al pedido de información pública presentado el 18 de julio de 2018 y reiterado el 12 de Septiembre de 2018.
El transfondo de la polémica es la interna del gremio más numeroso del Congreso (la Asociación del Personal Legislativo, APL) y el control de la DAS, entidad sobre la que siempre se cernieron fuertes sospechas de corrupción en el manejo de los millonarios recursos que administra (entre ellos un fondo para trasplantes). La entidad es cuestionada por muchos empleados del Congreso por su mal servicio, lo que en muchos casos los obliga a pagar una prepaga porque, por ley, no pueden optar por otra obra social. La DAS es administrada desde hace 3 años por el Senado de la Nación y el presidente de la Comisión administradora es el Secretario Administrativo, Helio Rebot, mano derecha de Michetti en la Cámara Alta.
Todo esto se sucede en el momento en que Michetti en complicidad con el titular del Asociación de Personal Legislativo (APL), Norberto Di Próspero, llamaron a Concurso Público para la “Selección de Prestador Nuevo Modelo Asistencial D.A.S.”
Según la Resolución 02/2018 establece que la "ADQUISICION Y RETIRO DE PLIEGO" se debe realizar en la A. Alsina 1825 “Edificio Anexo” 7° Piso (1090) C.A.B.A. — Subdirección de Administración- Horario: De 10:00 a 16:00 hs; previo el pago del VALOR DEL PLIEGO: $ 50.000. Allí funciona la Comisión Administradora de la Direccion de Ayuda Social (DAS) que responde en su gran mayoría al Secretario General de la Asociación del Personal Legislativo (APL), Norberto Di Prospero. El Presidente de la Comisión Administradora es Helio Rebot, actual Secretario Administrativo de la Cámara de Senadores.
Los rumores de pasillos señalan que el futuro prestador del "Nuevo Modelo Asistencial D.A.S", sería una empresa cercana al lobbysta novio de Gabriela Michetti, Juan Tonelli. El misterio se revelará el próximo 14 de Noviembre cuando a las 13 horas se abran los pliegos presentados en el Concurso Público.
En los últimos cuatro años, la DAS viene teniendo déficit presupuestarios. En 2013 la Dirección de Ayuda Social (DAS) tuvo un déficit del periodo de $22.436.370 millones. En 2014, el déficit fue de $41.012.490 millones. Entre 2015 y 2016 se perdieron $ 77.482.273 millones. Asimismo informan no hay balance presentado en el 2017.
Ruidazo autoconvocado
Ante la falta de respuesta por parte del Secretario General de la Asociacion del Personal Legislativo, Norberto Di Próspero,  para abrir la paritaria para el personal legislativo, empleados se autovocan para reclamar  "una recomposicion salarial urgente visto que otras organizaciones sindicales han conseguido aumentos salariales acordes a la inflación". La autoconvocaoria se realizará el proximo lunes a las 12.00 horas en el hall de ingreso del Anexo de la Cámara de Diputados. En el 2018 los empleados del Congreso sólo tendrán un aumento del 23 % perdiendo más de 22 puntos contra la inflación pronosticada del 45 %.  El secretario de APL, Norberto Di Próspero, brilla por su ausencia o por intereses inconfesables. 
En medio de la discusión por un bono de fin de año, como los pedidos de algunos sindicatos para que se reabran las paritarias y así compensar la caída del salario frente a la inflación, trascendió que los senadores y diputados cobraron este mes con un aumento que ronda el 47%.
Según publica el diario La Nación, los legisladores tuvieron un incremento en promedio del 47%. Pero -además- ya habían percibido un 23 % tras la negociación paritaria de los gremio legislativos. Además, se incrementaron todos los montos por desarraigo.
En total, los senadores y diputados cobraron un promedio de $ 85.000 pesos de bolsillo, pero con los ingresos no remunerativos podría rondar los $ 141.000. Cabe recordar que el cobro por desarraigo, sólo lo perciben los legisladores del interior, pero que los pasajes se pueden canjear por dinero si no son utilizados.
La decisión de incrementar la dieta de los legisladores fue tomada por los presidentes de la Cámara de Senadores, Gabriela Michetti, y de Diputados, Emilio Monzó,  con la complicidad del Secretario General de la Asociacion del Personal Legislativo (APL), Norberto Di Próspero,

Deja un comentario