Ituzaingó lanzó una canasta básica de alimentos
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Línea Prensa). La Secretaría de la Producción de Ituzaingó presentó un programa municipal para ofrecer a los vecinos una canasta básica con artículos de primera necesidad a precios accesibles.
La canasta básica de alimento es el resultado de “un acuerdo suscripto con una veintena de almacenes y supermercados locales que ofrecerán la mercadería con un cartel que los marque como los productos de la canasta básica. Hasta el momento son 20 los locales adheridos y apostamos a que la lista se extienda con la adhesión de más comercios”, explicó la Secretaria de la Producción, Sandra Rey. Y marcó que esta propuesta “no sólo ayuda a las familias, sino también a los comercios adheridos, porque se fomenta el compre local en un momento de profunda recesión”.
Al presentar el programa municipal junto al intendente Alberto Descalzo , Rey argumentó que “en este contexto de crisis económica y social, lamentablemente la mayor demanda que tenemos, dentro del municipio, es de comida”.
Según advirtió, esta propuesta que se lleva adelante “establece un acuerdo de precios máximos en 30 productos de primera necesidad”, y agregó que “no sólo ayuda a nuestros vecinos a adquirir alimentos a un precio fijo, sino que fomenta la venta dentro de los comercios adheridos”.
En referencia al trabajo que lleva adelante por medio de la cartera que conduce y que impulsa el compre local bajo la campaña “Vivir donde se elige, comprar donde se vive”, apuntó que el mismo “se fortalece con esta nueva propuesta”.
Rey, sostuvo que “los comerciantes están padeciendo por causa del tremendo ajuste que lleva adelante el gobierno nacional y provincial. Sufren las consecuencias de la baja del consumo, los tarifazos, la apertura de las importaciones, sumado a los costos de alquiler” y agregó que este combo “ya no le permite, en muchos casos, poder mantener la persiana en alto”.
Y remarcó que este acuerdo, “es una ayuda para aquellas familias que lamentablemente les cuesta llegar a fin de mes, porque se ven afectadas por la pérdida del poder adquisitivo, por la devaluación que les come el salario y porque en muchos casos han quedado sin su fuente de trabajo”
“Esta es una política que le sirve al ciudadano de Ituzaingó y también al comerciante, buscamos siempre beneficiar a ambos. Todo lo que hacemos es tratar que el consumo sea interno. Somos un lugar chico, pero si producimos, consumimos y volcamos internamente sobre todo en épocas de crisis, como es ahora, podemos protegernos entre nosotros”, explayó.
Finalmente, aclaró que aquellas personas o negocios que deseen informarse del programa pueden hacerlo, comunicándose con la Secretaría de Producción municipal al 5068-9381.