El peronismo bonaerense se ilusiona con una boleta encabezada por Cristina Kirchner
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Luego de que la gobernadora de Buenos Aires, Maria Eugenia Vidal, decidiera que la elección en la provincia no se desdoblara y se hiciese en conjunto con la presidencial, el peronismo marcó su adhesión a la decisión y cuestionó al gobierno bonaerense por considerar que especuló con la posibilidad de adelantar los comicios.
El presidente del PJ Bonaerense, Fernando Gray, aseguró que "es inadmisible que el Gobierno haya evaluado despilfarrar más de 3 mil millones de pesos en un desdoblamiento electoral totalmente innecesario para los bonaerenses".
El intendente peronista de Esteban Echeverría advirtió que "la suspensión del desdoblamiento demuestra una vez mas la improvisación del gobierno". En esa línea agregó: "Nos llevan permanentemente a situaciones de ensayo, de prueba y error".
El diputado nacional de Unidad Ciudadana Fernando Espinoza publicó en su opinión en las redes sociales. "Que suerte que terminaron con la #CortinadeHumo del desdoblamiento. Espero que la gobernadora Vidal se deje de especular y se ponga a intentar solucionar los graves problemas que tienen los bonaerenses en estos 10 meses que le quedan", escribió.
Otro de los legisladores que criticaron la demora en confirmar que no se desdoblaría fue el diputado de Red x Argentina Daniel Arroyo. "Hubo un mero cálculo electoral de la Gobernadora, que ve un costo importante en llevar a Macri en la boleta. Intentó generar un mecanismo para desdoblar y el gobierno nacional no lo aceptó", explicó en diálogo con Infobae.
"Vidal actuó con la política clásica. Viendo que le conviene y que no le conviene. En ningún momento confió en los bonaerenses", sostuvo. Luego dejó las críticas de lado y afirmó que fue "una decisión razonable" porque "no tenía sentido que los bonaerenses voten tantas veces en el año". "Fue solo especulación para ver como sacaban más ventaja", cuestionó.
Desde Unidad Ciudadana también criticaron la tardanza en la confirmación del formato electoral. El senador provincial Gervasio Bozzano fue la voz del espacio que conduce Cristina Kirchner y marcó que "hubiese sido un error enorme desdoblar las elecciones". "El manejo que hicieron de esta situación refleja el poco aprecio que tiene Cambiemos por la democracia".
También en diálogo con este medio sostuvo que la posibilidad de un desdoblamiento "era solo una estrategia electoral". En esa línea, señaló que la opción de adelantar los comicios "era inconstitucional" y que la decisión de debe a que "están complicados" y "la gobernadora se va a pegar a Macri para poder mejorar las chances electorales del Presidente".
La diputada del Frente Renovador Graciela Camaño sostuvo que "la provincia de Buenos Aires, en este sistema electoral, es rehén del gobierno nacional". También advirtió que "el federalismo no existe para la provincia, por eso tenemos sentados en las bancas personas que viven en otros lados".
Camaño, una de las dirigentes más críticas del kirchnerismo y de la gestión de Cambiemos, aseguró en dialogo con Infobae: "Cristina Kircner y Mauricio Macri en la búsqueda de poder son exactamente iguales. Se llevan por delante todo"
En el peronismo están convencidos que la decisión del gobierno de Vidal los beneficia porque les permite instalar al candidato que vaya a competir contra ella y porque, en el caso de que Cristina vaya como candidata a presidente, los intendentes podrán pegarse a esa boleta y asegurar sus reelecciones en las localidades que gobiernan.
Por otra parte, consideran que el movimiento de Vidal también beneficia a Mauricio Macri, quien podrá contar con los votos que la gobernadora puede traccionarle en la provincia de Buenos Aires. La mandataria es la dirigente política argentina que tiene más imagen positiva en el país.