En medio de despidos y suspensiones, la producción automotriz cayó 16,4% en febrero

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). En medio de un contexto de despidos y suspensiones, la industria automotriz publicó los datos de febrero, y no son buenos. El informe del mes pasado de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) indica que las terminales automotrices produjeron 32.662 vehículos (automóviles y utilitarios), una caída anual de 16,4 por ciento en comparación con igual período de 2018.
“Atentos a la caída del mercado y su impacto en la industria, desde la entidad se monitorea la situación de manera permanente y se aguarda al cierre del primer trimestre para poder proyectar el comportamiento que tendrá el año. Mientras tanto, se continúa trabajando de manera conjunta con el gobierno en medidas que contribuyan a mejorar las condiciones de competitividad y acceso a mercados de exportación“, dijo Adefa en un comunicado.
Las ventas a concesionarios también sintieron el impacto de la coyuntura: con un descenso de 58,8% según el desempeño del mismo mes del año pasado (73.733 unidades contra 30.404). Con respecto a enero, hubo una suba mensual de 1,2 por ciento.
“Entre enero y febrero, las ventas mayoristas se ubicaron en 60.442 unidades, un 56,3% menos respecto de las 138.185 unidades comercializadas en el primer bimestre de 2018″, detalló Adefa.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/06/03235441/0012924453.jpg)
Según informó hoy Infobae, entre despidos y suspensiones ya hay más de 3.000 empleados afectados en la industria. En los últimos días anunciaron suspensiones en sus plantas Peugeot y Renault, que se sumaron a los esquemas de licencias de Honda, Fiat y General Motors.
Atentos a la caída del mercado y su impacto en la industria, desde la entidad se monitorea la situación de manera permanente y se aguarda al cierre del primer trimestre para poder proyectar el comportamiento que tendrá el año
“Calculamos 3.500 despidos y 3.000 suspensiones en el sector. Hubo cierres, como el de Metalpar, que dejó sin trabajo a 600 personas”, explicó Ricardo Pignanelli, titular del gremio Smata.
Exportaciones
En el rubro exportaciones, las automotrices enviaron en febrero 19.431 vehículos entre autos y utilitarios livianos, una suba de sólo 1% en comparación con el mismo período del año pasado. “Con el parcial de febrero, el sector exportó 26.834 unidades en los primeros dos meses del año, es decir, un 9,5% menos en su comparación interanual”, indicaron.
En el primer bimestre, la producción fue de 47.465 unidades, un 22,1% menos respecto del volumen que se produjo entre enero y febrero del año pasado. Luego de un enero que estacionalmente es bajo siempre, el sector registró una mejora de 120,6% respecto del mes anterior.