6 abril, 2025

La Reforma del Régimen Penal Juvenil tema de debate del Círculo de Legisladores de la Nación

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Organizado por la Presidencia y la Secretaria de Mujer y Familia del Círculo de Legisladores de la Nación Argentina, a cargo de Daniel “Chicho” Basile e Hilda Chiche González de Duhalde, repectivamente, se llevó adelante el debate sobre la Reforma al Régimen Penal Juvenil.

La disertación estuvo a cargo de las doctoras Alicia Blasco, Directora la la Dirección General de Responsabilidad Penal Juvenil del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y Claudia López Reta, Defensora Publica de menores ante los Tribunales Orales en lo Criminal.

Fue el presidente del CNLA, Daniel “Chicho” Basile quien inició la Charla-Debate. “Queremos llevarle a la sociedad el trabajo que venimos haciendo con las universidades. Queremos que los temas trasciendan más allá de los mandatos circunstanciales”, dijo Basile.

Agregó ” No debemos quedarnos con la sólo sanción de un Nuevo Régimen Penal Juvenil sino de un sistema que contenga a los menores en todos los sentidos. Hay que tener una mirada integral sobre los menores y los adolescentes”.

En tando Hilda “Chiche” Duhalde hizo una mirada desde el punto de vista de “la prevención”

“Debemos ocuparnos de nuestros menores desde la concepción del seno materno. Con amor, con familia y con prevención lograremos la contención para que nuestros menores se alejen del delito”, dijo “Chiche” Duhalde.

La doctora Claudia López Reta hizo al inicio un repaso por el actual Régimen Penal de la Minoridad del decreto ley 22.278 de la dictadura militar.

Sobre el proyecto enviado por el presidente Mauricio Macri, López Reta manifestó tener algunas diferencias en lo sustancial pero celebró que “se avance con una nueva iniciativa que esperemos se eriquezca con el debate parlamentario”.

López Reta dijo que “el proyecto a sancionar se adecua más a un Estado de derecho donde se sustituye un régimen tutelar por uno de resposabilidad. Desde el punto de vista presupuestario lo veo dificil pero no enviable”.

Por su parte la doctora Alicia Blasco afirmó ” hay que dismitificar la inseguridad en manos de menores y adolescentes”.

Blasco fundamentó sus dichos con cifras ” en el Centro de Derivación de menores detenidos del Gobierno de la Ciudad, en el año 2016 tuvimos 2842 aprehendidos. En el año 2017 esa cifra bajó a 2540 siendo en el 2018 2081 casos”.

” Hay un sustantivo decrecimiento de los menores detenidos por cometer delitos”, dijo Blasco quien finalmente señaló que “la privación de la libertad de un menor debe ser el último recurso”

Estuvieron presentes en el debate las Diputadas Nacionales Fernanda Bendinelli, Lucrecia Monti y María Nélida Doga (quien también fuera Ministra de Desarrollo Social y Medio Ambiente de la Nación) la Senadora de la Nación MC Liliana Guldurich, los Diputados Nacionales MC Angel Abasto, Luis Uriondo y José “Conde” Ramos y el Senador de la Nación (MC) Pedro Del Piero, entre otros.

Deja un comentario