5 abril, 2025

Realiza tatuajes gratis para reflejar enfermedades

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Sebastián Gallardo es un tatuador mendocino y armó un proyecto solidario en el cual realiza tatuajes gratuitos a personas que necesitan reflejar o dar a conocer enfermedades crónicas o patologías para casos de emergencia como pueden ser accidentes en la vía pública.

Sería un tatuaje informativo sobre tu salud (alergias o alguna otra enfermedad) a la hora de que te atienda un médico en una urgencia”, explicó a Crónica.

Sebastián contó que recibió cientos de mensajes de muchas personas que le contaron como habían sufrido a causa del desconocimiento que tenían los médicos de la enfermedad que padecían. “Me contaron de las malas experiencias que pasaron. Una mujer me dijo que su padre era alérgico a un medicamento y que se lo dieron igual, entonces murió”, indicó el tatuador. La iniciativa se volvió viral en las redes sociales.

Sirven para informar a los médicos en caso de una emergencia.

Sebastián ofrece dos tatuajes gratuitos por mes. Para poder realizarlo, sólo hay que presentarse en su local, que está ubicado en la calle Saavedra 1503, Guaymallén, en Mendoza, y mostrar el comprobante que acredite la enfermedad. Sin embargo, una vez cubiertos los cupos sin costo, se ofrece un importante descuento para los que quieran pagarlo.

La idea se le ocurrió a partir de un tatuador ruso que tuvo la iniciativa.

“Ya tenemos los turnos dados para abril y mayo. Pero, los que quieran venir en estos meses pagando, se les hará una atención en el precio“, agregó Gallardo. No obstante, el tatuador destacó que “la idea es que otros tatuadores se sumen a la iniciativa. Yo hago dos gratis por mes, y mientras más seamos va a ser mejor”.

Además, no es la primera campaña que realiza Sebastián. Desde hace dos años está realizando tatuajes gratuitos para mujeres que fueron víctimas de violencia de género.

De esta manera, realiza tatuajes para cubrir las cicatrices o marcas en la piel que hayan dejado los golpes del maltrato físico. “Esa campaña sigue vigente“, y agregó: “Tapamos disparos, quemaduras, cortes, puñaladas y más“.

En total, ya hizo más de 60 tatuajes gratuitos a mujeres protagonistas de historias muy duras de violencia de género, quienes tenían marcas y signos imborrables de la violencia vivida en primera persona.

Fuente: Crónica

Deja un comentario