5 abril, 2025

Más de 5.400 personas evacuadas en Chaco y Formosa por persistentes lluvias

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Más de 5.400 personas entre evacuados y autoevacuados fueron afectadas por las persistentes lluvias que caen desde el viernes pasado en las provincias de Formosa y Chaco, donde murieron dos personas electrocutadas por el agua que ingresó a sus viviendas, informaron fuentes comunales y de Defensa Civil.

En el Chaco permanecen evacuadas 2.011 personas, mientras que en Formosa la cantidad de afectados por la crecida del río Pilcomayo desde el fin de semana pasado llega a 3.337, quienes debieron irse de sus hogares y muchos construyeron viviendas precarias a la vera de la ruta hasta que bajen las aguas.

Evacuados en Las Lomitas, Formosa. (Cortesía de Formosa.net). 

Los evacuados del Chaco, en tanto, fueron alojados en escuelas y centros integrales comunitarios y suman 218 en Resistencia, 82 en Charata, 381 en Las Breñas, 44 en Colonia Aborigen, 47 en Corzuela, 385 en Napenay, y 50 en General Pinedo, informaron fuentes del gobierno chaqueño. 

En esta provincia, el Ejército colabora en la asistencia a las familias afectadas por las inundaciones con personal asentado provisoriamente en Presidencia Roque Sáenz Peña, General Pinedo, Charata, Las Breñas y Barranqueras.

El gobernador Domingo Peppo informó este lunes que “se trabaja articuladamente con el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINAGIR), a quien se elevó un informe acabado sobre la situación que atraviesa el Chaco y las acciones que se están realizando”.

“Llevamos gastados más de 100 millones de pesos en la atención de esta emergencia”, dijo el mandatario en declaraciones a la prensa y remarcó la importancia de trabajar en las cuestiones de fondo que permitan “la reconstrucción de la provincia”. Luego, aseguró: “se están atendiendo las urgencias de las personas más afectadas pero somos conscientes del alto impacto que tendrá en la economía provincial las miles de hectáreas de distintos cultivos que están cubiertas por agua y también en aquellos lotes donde no hay piso por exceso de lluvias”.

La ministra de Desarrollo Social, Silvana Tayara, afirmó que “se está haciendo el acompañamiento necesario a cada una de las familias evacuadas para que puedan regresar a sus domicilios en condiciones óptimas”. 

La funcionaria indicó que se dispuso el trabajo en terreno de equipos conformados por promotores socioculturales, psicólogos y asistentes sociales para trabajar con cada una de las familias afectadas. También la cartera de salud realiza operativos para garantizar la salud de la población, sobre
todo de las personas más vulnerables, niños y adultos mayores.

Desde el domingo pasado, 350 familias que vivían a la vera del río Paraguay fueron evacuadas en albergues y casillas que fueron armadas para ellos sobre la ruta nacional 11 por la crecida, que en la capital formoseña llegó a los 8,12 metros, 18 centímetros por encima de la etapa de evacuación.

“Aproximadamente 1.500 personas reciben asistencia, en alimentos, salud y se les provee de materiales para construir sus casillas a la vera de la ruta 11”, informaron fuentes comunales.

Fuente: Crónica

Deja un comentario