En 3 años y medio Argentina radicó 700 mil migrantes del mundo

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Organizado por el Círculo de Legisladores de La Nacion Argentina presidido por Daniel “Chicho” Basile y la Secretaría de Turismo y Cultura del CLNA, a cargo de Diputada de la Nación (MC) Fernanda Bendinelli de Ferrero se realizó en la sede de Bartolome Mitre 2087, una charla-debate sobre
la nueva ley migratoria, sus cambios y modificaciones y como ésta impacta en la situación actual migratoria de la Argentina.
En la oportunidad expuso el Director Nacional de Migraciones Dr. Horacio José García quien manifestó ” en tres años y medio hemos radicado 700 mil migrantes de todo el mundo”.
García explicó que ” de esos 700 mil sólo 1600 fueron expulsados”.
El funcionario señaló que “el tema migratorio no es solamente seguritista sino también un tema de integración. Estamos trabajando para hacer lo que la Argentina hizo en el 1900 donde el migrante llegaba se lo instalaba en el hotel homónimo en la zona de retiro, se lo legalizaba, se le brindaba un sistema de salud y se los enviaba con trabajos a las provincias argentinas”.

” De los 700 mil migrantes que ingresaron, hoy el 83 % se radicó en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano. Estamos trabajando para evitar que en el futuro tengamos un problema demográfico”, dijo García quien agregó como ejemplo que el distrito de Lanús tiene una densidad de 10 mil personas por kilómetros cuadrados mientras que el territorio de Argentina tiene 16 personas por kilómetro cuadrado”.
García afirmo” Argentina ha hecho una patente de la cultura migratoria. Lo único que nos interesa es que lleguen a nuestro país personas de bien. Somos abiertos y amplios para recibir a todos. Estamos trabajando para crear junto a las Provincias y ONG’S, el Consejo Nacional de Migración. Queremos organizar el trabajo de todas las personas de bien que quieran habitar el suelo argentino como lo establece nuestra Constitución de la Nación”.
” Vamos a lanzar una plataforma donde unamos la demanda laboral con las necesidades del migrantes y nuestras provincias. Esta sinergia es la que nos permitirá construir entre todos un futuro mejor sin discriminacion y xenofobia. Hoy la clave no debe ser el color de la piel del migrante sino su formación académica y su capacidad de trabajo” agregó García.
Por último el funcionario señaló ” no tenemos que tener miedo a la restricción. Hoy tenemos 24 horas de servicios de Interpol en todas las fronteras argentinas”.
Las palabras de bienvenidas fueron reslizadas por el presidente del Círculo de Legisladores Daniel “Chicho” Basile quien afirmó “estamos trabajando en la integración de todos los temas de Latinoamérica pero tambien del mundo. Tenemos la vocación de seguir apostando al futuro de Argentina”.

“Como hijos de migrantes tenemos una mirada global. Tenemos que mostrarle al que llega que nuestro país es abierto y que tenemos para ellos educación, salud y trabajo con un menú de oportunidades a todas las personas de bien que llegan con talento” dijo Basile.
Estuvieron presentes la embajadora de Mexico Mabel Gómez Oliver y los embajadores Diego Yepez Lasso de Ecuador y Julio César Vera Cáceres de Paraguay.
También la encargada de negocios de la Embajada de Costa Rica, Adriana Bagnarello Romero, el Ministro de la Embajada de Paraguay, Antonio Aranda, la supervisora de la Embajada de EE.UU, Dalia Sava, la Cónsul General de Paraguay, Celia Cañete, el Ministro Consejero del Perú, Victor Muñoz Tuesta, la Cónsul de la embajada de Paraguay, María Amalia Barboza, el Cónsul General de la Embajada de Colombia, Jorge Villamizar y el Asesor Director de Migraciones, Diego Enriquez, entre otros
Asimismo, el Vicepresidente del Círculo de Legisladores, Rafael Pascual y los Diputados de la Nación (MC), Alicia Besada, Luis Uriondo, la Senadora de la Nación (MC), Liliana Gurdulich y En 3 años y medio Argentina radicó 700 mil migrantes del mundoel Director del Circulo de Legisladores, Marcelo Muscillo.