Las Nuevas Constelaciones Familiares de Bert Hellinger vuelven al origen en Argentina

Por Ricardo Mangano
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Las Constelaciones Familiares han hecho una transformación importante desde su inicio hasta hoy. Como con todas las disciplinas, teorías y prácticas, el trabajo mismo se va modificando según quien lo está utilizando y a veces se va alejando del origen por falta de conexión. En Argentina hemos tenido la suerte de contar con la presencia de Bert Hellinger durante muchos años. Hellinger visitó Argentina en ocho oportunidades. Llegó para actualizar conocimientos de sus recientes descubrimientos. La ultima vez que estuvo fue en el año 2015. Junto a su esposa Sophie Hellinger, presentaron las Nuevas Constelaciones Familiares. Sophie ha aportado mucho a esta nueva mirada para entender que sólo a través de la liberación de los antiguos lazos inconscientes, el verdadero amor, el respeto y los sueños se hacen realidad.

Ahora, Bert y Sophie Hellinger quieren volver al “Origen” en Argentina y presentar las Constelaciones Originales en el lugar donde todo comenzó, es decir en el Centro Latinoamericano de Constelaciones Familiares, dirigido por Tiiu Bolzmann.
La llegada de Joël Weser, uno de los primeros docentes de la Hellinger®Schule, es una muestra cabal de esto. Weser viene directamente del Origen para actualizar conceptos y aclarar las dudas que se pueden generar acerca de las “Nuevas Constelaciones Familiares”. El evento fue declarado de interés por el Honorable Senado de la Nación Argentina.
La visita Joël Weser se da en el marco del tratamiento de una ley que busca reconocer y profesionalizar las Constelaciones Familiares y Sistémicas. La Norma impulsada por la Senadora de la Nación, Silvina García Larraburu propone volver al origen y generar un marco regulatorio para el ejercicio profesional de los facilitadores en Constelaciones Familiares y Sistémicas. La iniciativa determina los requisitos necesarios de su práctica bajo parámetros que garanticen la seguridad de facilitadores y usuarios en instituciones públicas o privadas. El proyecto fue trabajado con el Centro Latinoamericano de Constelaciones Familiares, y la colaboración de Fundación Bienestar Bariloche, del Centro de Salud Las Quintas de Bariloche, del Centro Corporis Alma y de Constelaciones Sistémicas Buenos Aires.
García Larraburu busca reconocer por ley esta actividad como herramienta para la reconciliación en las relaciones interpersonales bajo el enfoque sistémico. También regular el ejercicio de los facilitadores en Constelaciones Familiares y Sistémicas y promover la difusión y utilización de esta herramienta en los vínculos de la persona en su entorno. Una petición de la página Change.org, ya recibió la firma de casi 10 mil personas.
https://www.change.org/p/publico-proyecto-de-ley-de-constelaciones-familiares-y-sist%C3%A9micas

El Origen en Argentina
El movimiento comenzó en el 1999 cuando Bert Hellinger presentó su trabajo en Buenos Aires. Su discípula Tiiu Bolzmann, creo desde alquel entonces, la primera formación de Constelaciones Familiares en Argentina. Fue Bolzmann quien fiel a sus enseñanzas siguió perfeccionándose en las formaciones dictadas por los Hellinger en Alemania, Mexico y España en todos estos años.
Pero realmente ¿Que son las Constelación Familiares y para que sirven?
“Las Constelaciones Familiares son un nuevo “lenguaje” sistémico fenomenológico relacional que permite traducir las dinámicas invisibles de los vínculos humanos. Este lenguaje se puede utilizar en cualquier contexto y respecto a cualquier pregunta”, dijo Tiiu Bolzmann ante la consulta de este cronista.

Bolzmann agregó “el “lenguaje” de las Constelaciones ayuda a revelar la parte invisible de las relaciones, en todos los contextos. Aunque los Órdenes del Amor enuncian leyes generales que rigen los sistemas, no debemos pensarlos mecánicamente ni automatizarlos, no se muestran en todos los sistemas del mismo modo en el mismo momento. Son parte de un nuevo paradigma. Una visión holística de la vida. Es una herramienta que nos permite “externalizar” la realidad en la cual estamos inmersos y que no podemos ver mientras estamos “dentro”.
Para la Directora del Centro Latinoamericano de Constelaciones Familiares y Presidente honoraria de la Fundación Constelaciones Familiares de Argentina, “las Constelaciones Familiares comprenden la mirada sistémica, la actitud espiritual y el flujo energético del universo. El “lenguaje” de las Constelaciones ayuda a revelar la parte invisible de las relaciones, en todos los contextos”.
Según Hellinger “todas la personas viven siempre en relaciones. La familia es la base de cada ser humano. Quien desea encontrar su lugar correcto y su tarea en la vida, tiene que integrar los principios básicos da vida. Bert Hellinger los llamó Ordenes del Amor. Los Ordenes del Amor son leyes universales de la vida, independientes de color de piel, de cultura y religión y forman la base para el éxito de la vida en todos los niveles”.
La Constelación Familiar Original Hellinger nos lleva a percibir que nunca es demasiado tarde para una vida feliz. Como dijera Shofie Hellinger: “Somos todo, nuestro presente, nuestro pasado y nuestro futuro. Cada uno tiene su camino y su destino. Cualquier persona que busca, encuentra”.
Todo esto se podrá evidenciar y compartir el próximo 1 y 2 de junio de 2019 en El Palacio, cita en la calle Rodríguez Peña 361 CABA, de 10 a 19 horas. Para mayor información www.constelamerica.com.ar