6 abril, 2025

La “supervalla” de Bullrich contra los manifestantes

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La “supervalla” se traslada en un enorme camión militar. Una vez que pisa el asfalto, se extiende con un dispositivo automático y forma un arco imposible de penetrar. Su altura supera la altura promedio de una persona y tiene unos huecos para desplegar armamento. También cuenta con la posibilidad de ser electrificada.

Dario Oroquieta es Subsecretario de Políticas de Seguridad e Intervención Federal de la Nación y comentó a Crónica HD particularidades del funcionamiento y las ventajas de esta gran estructura.

“Hacemos la diferencia en el tiempo de armado, lleva entre 5 y 7 minutos desplegarla por completo, tiene casi 25 metros de largo. Además, posée una configuración versátil al tipo de conflicto que se pueda presentar. Ya se ha usado para el incio de sesiones el primero de marzo y para el G20”, indica el Subsecretario.

Mide dos metros más que una valla tradicional. 

La “supervalla” fue construida en China y llegó al país como donación del país asiático. “Tenemos dos camiones de origen chino cedidos por el gobierno, con un paquete de herramientas para la fuerza de seguridad. Son interesantes, tienen un despliegue no solo a lo largo sino que también a lo alto, miden dos metros más que una valla tradicional, son 3.90m”.

Y agrega: “Cuenta con una configuración que permite tener al personal detrás y protegido.Y a una distancia a la persona que quiera cometer la agresión. No solo es para manifestaciones”, 
afirma Oroquieta.

En comparación con las vallas tradicionales que se venían usando para piquetes y actos, Darío cuenta que “estas permiten minimizar costos, ser más efectivos, actuar más rapido y configurarlo en condiciones dependiendo del terreno y se puede ampliar más”.

Además, el Subsecretario de Seguridad añadió que “lo pueden usar las cuatro fuerzas federales, los tiene gendarmeria pero hoy trabajamos con prefectura naval y policia federal. Todos los comandos trabajan en conjunto”.

Deja un comentario