8 abril, 2025

Para 30 mil usuarios el apagón no tiene fin

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Solucionada la falla en la generación eléctrica que el último domingo afectó a casi todo el país, unos 30.000 hogares permanecieron este lunes sin suministro eléctrico en la Capital Federal y partidos del Gran Buenos Aires. “El apagón está solucionado en un 100%. Los cortes son los normales para un día con lluvia”, explicaron desde Edesur. Los comercios sin luz, golpeados por un Día del Padre más que flojo, abrieron el feriado como pudieron.

Según cifras del Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE) esa fue la cantidad de cortes sucedieron a los provocados por la falla masiva en el Sistema de Argentino de Interconexión (Sadi) que dejó sin energía eléctrica a casi toda la Argentina (menos Tierra del Fuego y un pueblo cordobés), Uruguay, sur de Brasil y de Paraguay.

La empresa Edesur indicó a las 17 del domingo que había 11.250 usuarios sin electricidad, según el ENRE. Las zonas más afectadas eran los partidos de Lanús, Avellaneda, Ezeiza, Quilmes y Berazategui y los barrios porteños de Monserrat, Constitución, Floresta, Parque Patricios, San Cristóbal, San Telmo, entre otros.

Se sumaron en ese horario otros 17.443 usuarios de la empresa Edenor que tampoco tenían luz. Los partidos de San Martín, La Matanza, Pilar y Quilmes.

Voceros de Edesur atribuyeron los cortes al clima y los calificaron como dentro del parámetro de lo “normal”. “El apagón está solucionado en un 100%. Los cortes son los normales para un día como hoy, con lluvia”, dijeron.

Protesta en Almagro

En plena protesta y corte de la calle Bulnes en su intersección con Perón, vecinos de Almagro le contaron a Crónica HD de su padecimiento tras acumular 36 horas sin luz. “Desde el domingo a la mañana que llamo y no tengo respuesta, nos decían que están arreglando la cámara y no había ninguna cuadrilla, ahora porque están las cámaras llegaron”, reclamó una vecina cerca de las 20 del lunes.

Comercios, al horno

El domingo del Día del Padre, una celebración muy esperada por comercios varios y restaurantes, significó una gran pérdida de ingresos. Aurora, dueña de una panadería porteña, contó aen redes sociales que “esperaba hacer $50.000 y no llegué a $20.000. Una gran parte la tengo que tirar. Y ahora a seguir trabajando sin luz, como se pueda”, sostuvo mientras seguía sin suministro de energía.

En una peluquería de avenida Garay 1943 la escena fue similar, corte con tijera, sin máquina e iluminado con un celular.

Por las calles de Buenos Aires varios semáforos no funcionaron en un día muy complicado por las lluvias intensas y constantes. Para colmo de la difícil situación, una falla en el sistema de aterrizaje instrumental provocó el desvío de todos los vuelos que llegaban al Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires. Los vuelos afectados fueron derivados a Ezeiza.

Ticino se salvó

Mientras que el domingo gran parte del país sufría los efectos del apagón, el pequeño pueblo cordobés de Ticino no se vio afectado porque obtiene su energía eléctrica a través de un novedoso sistema de Biomasa que parte del acopio de biomasa de distinta naturaleza, como restos de maní

Debido a una falla general en la interconexión eléctrica, el sistema de distribución de agua potable de AySA se fue reestableciendo paulatinamente.

Desde la empresa pidieron a los usuarios que hagan un uso racional del suministro y advirtieron que podría registrarse baja presión y/o falta de agua en algunos barrios de la zona metropolitana. También adelantaron que al principio podría existir presencia de turbiedad como consecuencia de la interrupción.

Varios vecinos destacaron en las redes sociales este problema al asegurar que “volvió el agua pero sale marrón”.

Fuente: Crónica

Deja un comentario