El Riesgo País subió un 9% y superó los 900 puntos

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El Riesgo País, el indicador económico que marca la medida de la confianza o desconfianza de los inversores, se disparó este lunes en nuestro país y trepó hasta los 902 puntos. Se trata de la cifra más alta durante los últimos dos meses.
La economía mundial vivió una jornada convulsionada por la fuerte devaluación del yuan , la moneda de China, que quedó en su menor nivel en más de una década, hasta las 7,30 unidades por dólar, y repercutió con fuerza en los mercados globales.
La devaluación de 1,5% fue avalada por el banco central y el gobierno de China encabezado por Xi Jinping, responde a la guerra comercial entre Washington y Pekin. Estados Unidos amplió los aranceles sobre productos de origen chino y ocasionó pérdidas en todos los mercados bursátiles.
Por otra parte, las expectativas por las PASO que se celebrarán este domingo donde, según los sondeos, se espera una elección pareja entre el oficialismo y la oposición, también trajo inestabilidad a los mercados.
Además, el dólar saltó 2% y agitó el clima electoral a seis días de las PASO. El tipo de cambio minorista saltó 79 centavos a $46,68 en el promedio de los bancos porteños y el mayorista escaló 84 centavos a $45,49.
El sacudón contó con el impulso de la devaluación del yuan y el resorte extra local de ser la economía emergente más vulnerable del mundo.