19 abril, 2025

Grupos piqueteros instalaron carpas frente al Ministerio de Desarrollo Social y se quedarán hasta el viernes

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Tal como lo habían anticipado, grupos piqueteros instalaron carpas frente a la sede del Ministerio de Desarrollo Social, en la avenida 9 de Julio y Moreno, para acampar hasta el viernes en reclamo de planes sociales y la sanción de una ley de Emergencia Alimentaria, según anunciaron.

En medio de una jornada caótica por numerosas protestas y cortes de calles con ollas populares, los manifestantes se reunieron minutos antes de las cuatro de la tarde en la intersección de 9 de Julio y Avenida de Mayo. Desde allí, se movilizaron hacia el edificio ministerial.

En el transcurso de la caminata se produjeron incidentes cuando un nutrido grupo de manifestantes también quiso bloquear el paso en el Metrobus pero terminó enfrentándose con efectivos del cuerpo de Infantería de la Policía de la Ciudad, que había montado un operativo con el objetivo de impedirlo.

Producto de ello, dos oficiales y varios manifestantes resultaron heridos. Y uno de los militantes fue detenido acusado de “atentando y resistencia”.

Fuentes policiales indicaron a Infobae que desde la fuerza “no hay problemas con el acampe”, pero sostuvieron que no permitirán que durante los dos días la movilización se extienda al Metrobus y se interrumpa el transporte público. “Se va a garantizar la libre circulación”, afirmaron.

El conflicto duró varios y se diluyó cuando los manifestantes se asentaron frente a Desarrollo Social. En medio de una tensa calma, las agrupaciones piqueteras sostienen que desde esa cartera “no dieron respuestas” a las demandas de aumentos en las asignaciones, incremento de los alimentos para los comedores y aperturas en los planes sociales.

En consecuencia y según comunicaron, decidieron repetir la medida de protesta que emplearon la semana pasada, cuando también acamparon en el lugar, aunque esta vez se prolongará por dos días.

Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero -junto a Libres del Sur son las principales organizaciones que encabezan los reclamos-, aseguró que de este modo darán continuidad al “plan de lucha” que votaron. Y advirtió que “hoy son 48 horas” de protesta, pero en caso de no obtener las respuestas que aspiran, “mañana serán 72 y después las que sean necesarias”.

Para el ministerio que conduce Carolina Stanley la movida es una extorsión política e indicaron que no aceptarán presiones. Según trascendió, al cabo de tres semanas de negociaciones fallidas, los líderes piqueteros reclamaron 250.000 planes sociales, toneladas de alimentos para los comedores escolares y un incremento para los salarios sociales.

Antes de este acampe, se desarrollaron varios cortes y protestas, entre ellas una de sindicatos docentes, que complicaron el panorama para aquellos que quisieron circular por el centro porteño.

Las movilizaciones comenzaron cerca de las 10. Integrantes del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Frente Popular Darío Santillán, la Corriente Nacional MTD Aníbal Verón y la Federación de Organizaciones de Base FOB marcharon desde Desarrollo Social hacia Plaza de Mayo para participar de la jornada nacional de lucha con ollas populares, que se replicó en varias provincias.

También en las inmediaciones a Casa Rosada, distintos gremios docentes llevaron a cabo su Jornada Nacional de Lucha con la consigna “Con hambre no se puede enseñar ni aprender” y en el marco del Día del Maestro.

Deja un comentario