5 abril, 2025

Axel Kicillof será el nuevo gobernador de la provincia de Buenos Aires

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Con el 79 % de las mesas escrutadas, el candidato del Frente de Todos se impone con el 52 % y supera por más de 13 puntos a la actual mandataria provincial María Eugenia Vidal, que alcanza el 38,6 %.

Así, el peronismo -en alianza nuevamente con el kirchnerismo- retoma el poder de un distrito clave que gobernó ininterrumpidamente desde el regreso de la democracia hasta 2015.

Quiero felicitar a Axel Kicillof y todo su equipo por su excelente elección”, señaló la gobernadora poco después de las 22 desde el búnker oficialista de Costa Salguero. Y remarcó que en los próximos días espera comenzar “una transición democrática como corresponde, ordenada y en conjunto”.
Pese al revés electoral, la gobernadora dejó en claro que buscará continuar con su carrera política en la Provincia. “Yo voy a seguir comprometida con ustedes. Ni hoy ni el 10 de diciembre se terminada nada: empieza otra etapa. Sigo lista para defender lo que logramos”, dijo.

“Ustedes nunca me dejaron sola, en todo caso hoy Dios me dio un descanso para que recuperar fuerzas y volver a dar las peleas”, añadió Vidal, que acortó la ventaja de casi 18 puntos que el ex ministro de Economía le había sacado en las Primarias (52,5 % contra 34,6 %), aunque lejos de la hazaña.

Kicillof basa su triunfo en las importantes diferencias que logra en la primera sección (51,7% a 38,4%) y la tercera (59,7% a 30,4%). En la segunda el margen es mucho menor (46,2% a 45,4%).

En tanto, la gobernadora se impone en la octava/capital (45,8 a 44, con el intendente de La Plata Julio Garro logrando la reelección), en la cuarta (48,4 a 44,8), en la quinta (49,3 a 42,4), en la sexta (52,4 a 39,2) y en la séptima (50,3 a 42,1).

Como ocurrió el 11 de agosto, los demás candidatos quedaron a mucha distancia. Eduardo “Bali” Bucca -de Consenso Federal, fuerza liderada por Roberto Lavagna- logra el 5,12 %, mientras que Christian Castillo -de la alianza de partidos de izquierda denominada Frente de Izquierda-Unidad- llega al 2,76 %.

Gustavo Alvarez, el candidato de la alianza NOS que había llamado a votar a Juntos por el Cambio -lo que le valió el calificativo de “Judas” por parte del postulante presidencial de su partido, Juan José Gómez Centurión-, se ubica último, con el 1,37 %.

En la Provincia, que representa el 37% de todos los votos del país, el nivel de participación se ubicó casi en el 81 %, cuatro puntos por encima de las Primarias.

El día de los candidatos

Vidal votó poco antes de las 11 en Morón, desde donde dijo tener “esperanza” de dar vuelta el resultado de las PASO. “Me voy con mucha tranquilidad, un día de votación es para celebrar, para que los argentinos recordemos que nunca queremos volver atrás“, manifestó al retirarse del Colegio Parroquial Don Bosco.

La mandataria provincial acompañó a su hija mayor a votar, almorzó en la casa de sus padres junto a su familia en Haedo y por la tarde ya se dirigió al búnker del oficialismo en Costa Salguero.

Vidal votó en el colegio Parroquial de Morón. (Foto: Maxi Failla)

Vidal votó en el colegio Parroquial de Morón. (Foto: Maxi Failla)

Por su parte, Kicillof sufragó pasadas las 12.30 en la Escuela Nº 10 de Pilar y pidió que los resultados estén “temprano”. En ese sentido, al ser consultado sobre el escrutinio provisorio, dijo que augura “que todo ande bien” dado que hoy “es un día en que la sociedad está contenta y viene a expresare, a mostrar lo que piensa en el sistema democrático”.

El diputado nacional pasó el día en la casa familiar, donde almorzó pizzas y celebró el cumpleaños número 8 de Andrés, su hijo menor. Por la tarde, partió rumbo al “Complejo Cultural C”, en Corrientes 6271, el búnker K en el barrio porteño de Chacarita, para esperar los cómputos.

Mientras tanto el candidato a gobernador de Consenso Federal, Eduardo “Bali” Bucca se mostró feliz por la jornada democrática y afirmó: “Espero que a partir de mañana, ya que estamos viviendo una situación muy difícil, todos canalicen la energía para aportar su granito de arena”.

El postulante del Frente de Izquierda, Christian “Chipi” Castillo afirmó que “aunque el presidente Mauricio Macri se vaya, se quedan la crisis el FMI y la deuda. Culminamos una campaña muy intensa”, dijo tras emitir su voto en la Escuela N° 22 de Berisso.

Fuente: Clarín

Deja un comentario