10 abril, 2025

Horacio Rodríguez Larreta sacó el 55% de los votos y ganó en primera vuelta

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, consiguió incrementar los votos que sacó en las PASO en agosto y obtiene la reelección de su mandato con un cómodo triunfo en primera vuelta. El candidato de Juntos por el Cambio se impuso con el 55,5% de los votos y supera a su principal rival del Frente de todos, Matías Lammens, que logra el 35,41% con el 87,4% por ciento de las mesas escrutadas. La Constitución de la Ciudad establece que para ganar sin necesidad de segunda vuelta balotage hay que obtener el 50% de los votos. Más lejos quedan el economista Matías Tombolini de Consenso Federal (5,42%) y Gabriel Solano del Frente de Izquierda (3,65%).

La incógnita de los comicios porteños pasaba por conocer la distancia entre los principales candidatos y si la ventaja que sacaría la fórmula Larreta-Santilli podría alcanzar el triunfo sin necesidad de un balotage. El artículo 96 de la Constitución porteña indica que si ninguna fórmula obtuviera mayoría absoluta de los votos emitidos, con exclusión de los sufragios en blanco y nulos, se convocará a un balotaje del que participarán las dos alianzas más votadas.

Antes de los números oficiales, desde el comando de campaña del Frente de Todos indicaron que están contentos porque la elección en la Ciudad es histórica y aseguraban que Larreta no pasaría el porcentaje del 48%. Pero desde la otra vereda aseguraban que alcanzarían el 51% que los depositaría en la reelección.

Luego de que el ministro del interior, Rogerio Frigerio, diera en confrencia de prensa los primeros datos oficiales, Diego Santilli salió a saludar a los presentes en el búnker de Costa Salguero junto a su mujer, Analía Maiorana. «Gracias de Corazón. Reconocimiento total y absoluto a los vecinos. Nos acompañaron en cada reunión, en cada barrio y en cada cuadro. Hoy la ciudad de Buenos Aires demotró que estos cuatro años valieron la pena. Eso lo hizo un quipo enorme que se fue ampliando».

Y después llegó el turno del reelecto Jefe de Gobierno. «Hoy hicimos historia en la Ciudad de Buenos Aires», sentenció. «De todo corazón, muchas gracias», continuó y pidió un aplauso grande para todo su equipo. Después pidió un reconocimiento para «Mauricio y María Eugenia», por el presidente y la gobernadora de Buenos Aires. Además, Larreta saludó a sus rivales y dijo que los vecinos que no lo votaron a él son importantes porque le marcan lo que les falta.

«A esta altura estoy enamorado de Buenos Aires y cuanto más lo recorro más me enamoro. A partir de mañana voy a hacer lo que hago siempre: trabajar desde temprano y caminar las calles. Yo estoy al servicio de ustedes pero necesito que me ayuden. La ciudad que soñamos va a ser posible si la hacemos juntos. Una ciudad más equitativa, equilibrada y segura. Ahora más juntos que nunca para seguir transformando Buenos Aires», disparó.

El primero en salir hablar pos elecciones pasadas las 19 horas, una después del cierre de las mesas, fue Mariano Recale del Frente quien dijo que están «muy contentos, estamos haciendo una elección histórica en la ciudad, con unos números impresionantes». Habló desde el búnker del Frente de Todos junto a María Cristina Álvarez Rodríguez.

Tombolini, candidato de Consenso Federal, denunció desde el Hotel NH que hubo un «operativo sistemático de presentación de boletas apócrifas» para perjudicar a su espacio en la Ciudad. Según detalló, los fiscales del espacio detectaron boletas de Lavagna cortas -sin la categoría de jefe de gobierno- y con los números de listas erróneos. «Al oficialismo porteño le conviene que haya más votos en blanco en la categoría de Ciudad» deslizó. Y agregó: «Pensar que detrás de esto está Horacio es demasiado. Yo no lo creo. Pero no fue una picardía de un vecino, es una acción organizada».

Deja un comentario