8 abril, 2025

Cómo reflejaron los diarios del mundo la renuncia de Evo Morales

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La noticia de la renuncia de Evo Morales sacudió las redacciones de los medios del mundo. Todos se hicieron eco de la crisis que llevó a la decisión final del presidente boliviano de dimitir a su cargo.

“Renuncia el líder boliviano Evo Morales”, tituló The New York Times. “El izquierdista que ejerció durante el período más largo que cualquier otro presidente de América Latina, perdió el control del poder en medio de violentas protestas disparadas por discutidas elecciones”, agregó.

Evo Morales renuncia en medio de un duro informe sobre las elecciones y protestas crecientes”, tituló The Washington Post.

Titulo de The New York Times
Titulo de The New York Times

“La renuncia fue un final ignominioso para un mandato de 13 años en el que el primer presidente indígena de Bolivia luchó contra la pobreza y transformó las ciudades con la inversión del Estado, a pesar de las críticas a sus tendencias autoritarias. Pero, en última instancia, el socialista de 60 años se encontró aislado: los jefes de las fuerzas armadas y de la policía nacional pidieron a Morales que renunciara, y el principal sindicato del país le pidió que dimitiera para ayudar a calmar a una nación que se sumergía rápidamente en el caos”, agregó el principal diario de la capital estadounidense.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, dimite después de que los militares reclamaran su salida”, imprimió el diario español El País. “Acorralados por las protestas en su contra y abandonados por las Fuerzas Armadas, la Policía e incluso por sus más cercanos colaboradores, el presidente de Bolivia, Evo Morales, y el vicepresidente, Álvaro García Linera, renunciaron este domingo a sus cargos”.

The Washington Post
The Washington Post

Evo Morales, el indígena que sucumbió a las mieles del poder”, tituló su análisis El Mundo, el otro gran diario de Madrid. “El indígena ‘aymara’ persiguió sin disimulo a su enemigos políticos, castigó a la prensa privada, se aprovechó del poderoso aparato estatal para llenar las urnas y se alineó de forma irrestricta con su “hermano” Nicolás Maduro, más allá de las torturas y las ejecuciones extrasumariales denunciadas por la que fuera presidenta izquierdista de Chile, Michelle Bachelet, con la que Evo jamás hizo buenas amigas”, firmó su columnista Daniel Lozano.

Folha de Sao Paulo
Folha de Sao Paulo

Bolivia: Morales anuncia su renuncia después de haber prometido nuevas elecciones”, tituló el francés Le Figaro. “La protesta se ha intensificado en el país, con el ejército invitando al presidente a dejar el cargo. Dos ministros y el Presidente de la Asamblea Nacional renunciaron el domingo”, agregó el periódico parisino.

El presidente boliviano Evo Morales renuncia tras la disputa por el resultado de las elecciones”, escribió el británico The Guardian. “El Presidente renuncia después de casi 14 años en el poder, horas después de prometer nuevas elecciones”.

El país de Madrid
El país de Madrid

Evo renuncia a la presidencia de Bolivia”, imprimió a todo lo ancho de su home el brasileño Folha de Sao Paulo. Y agregó un análisis titulado: “El virus del caudillismo mancha el legado positivo de los años de Evo”.

“Presionado por las Fuerzas Armadas, Evo Morales anunció su renuncia”, escribió El País de Montevideo, que en una segunda nota tituló con las palabras del renunciante presidente: “Renuncio para que no sigan persiguiendo, secuestrando y maltratando a mis ministros, dirigentes y familiares”.

Deja un comentario