Las nuevas infracciones que se suman al Sistema de Scoring

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El Gobierno porteño busca endurecer las penalidades del Sistema de Scoring, que funciona para las personas con licencia de conducir, mediante un proyecto que tratará este miércoles la Legislatura que incorpora a la invasión parcial de vías contrarias al sentido de circulación y a la conducción peligrosa como infracciones que descontarán puntaje.
La propuesta formará parte del temario de la sesión ordinaria, cuyo inicio será a las 11.30, informaron fuentes legislativas.
En rigor, la iniciativa apunta a reflotar el sistema de “scoring”, creado en 2008, que consiste en la asignación de un puntaje a cada conductor y el descuento de puntos en función de las infracciones cometidas.
De acuerdo a la norma, a cada conductor, sea de un auto o una moto, se le otorgan veinte puntos y, de cometer alguna infracción vial incluida en la ley, recibe un descuento parcial.
La primera modificación propuesta en la Legislatura sube la cantidad de puntos de penalidad a los conductores que vayan sin el cinturón de seguridad colocado en el caso de circular a bordo de un automóvil y sin el casco de seguridad para los motociclistas.
También, se incluyen como faltas viales en el sistema del descuento de puntos a dos infracciones que hasta ahora no están en el listado: la invasión parcial de vías contrarias al sentido de circulación y quienes muestren una “conducción peligrosa” a través de maniobras “temerarias, maliciosas o imprudentes”.
Por último, la propuesta avanza sobre los casos de excesos de velocidad en los que, actualmente, la quita de puntos va de cinco a diez, depende del límite de circulación establecido de acuerdo al tipo de arterias: calles, avenidas o autopistas.
En ese marco, la nueva redacción contempla la reducción de los puntos, pero de manera proporcional al exceso de velocidad detectado, es decir, que si el conductor supera por 10 kilómetros el tope recibirá una quita, mientras que la pena será mayor si la circulación excede, por ejemplo, en 30 kilómetros la máxima.