Alberto Fernández confirmó su Gabinete con Martín Guzmán en Economía: “Afrontamos un enorme desafío

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Polìtico). El presidente electo Alberto Fernández confirmó esta tarde los integrantes de su Gabinete de ministros, a cuatro días de asumir, y advirtió que él y sus funcionarios afrontarán “un enorme desafío” al recibir el país “con casi 41 puntos de pobreza”.
“Uno trata de buscar las bases sólidas y es difícil encontrarlas, pero lo que sí es sólido es nuestro compromiso de que casi el 41 por ciento de pobres en la Argentina, van a ser nuestro centro de atención“, aseguró.
Newsletters Clarín Lo que tenés que saber hoy
Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos
Recibir newsletter

Sobre la elección de sus funcionarios, Fernández destacó que “todos han trabajado conmigo, a todos los conozco y sé de la calidad técnica y humana que tienen. Somos un frente que se constituyó sobre la base de la unidad. Quise que esa unidad se refleje en el Gobierno y estoy seguro de haberlo logrado”, dijo Fernández antes de dar a conocer a sus funcionarios.
Tal como se preveía, el primer confirmado fue el jefe de ministros, Santiago Cafiero, acaso uno de los dirigentes de mayor cercanía y confianza con Fernández, que estará acompañado por Cecilia Todesca.

Alberto Fernández confirmó a sus ministros. Foto Emmanuel Fernández.
También ratificó a Martín Guzmán al frente del ministerio de Economía: “Deposito mucha confianza en él. Es un hombre muy preparado y conoce mucho el conflicto de la deuda”, lo elogió Fernández.
Guzmán es economista recibido en La Plata, de 37 años, de buena relación con Matías Kulfas, el referente en temas económicos de Alberto Fernández.
Por su parte, Kulfas será el ministro de Desarrollo Productivo, un “súper ministerio” que concentrará Producción, Minería y Comercio, entre otras disciplinas.
Guzmán, como ya contó Clarín, es quien recomendó a Alberto Fernández no pedir más fondos al FMI, como finalmente el presidente electo anunció la semana pasada. También propone un período de dos años de gracia en la renegociación de la deuda, para que la Argentina pueda crecer.Mirá tambiénQuién es y qué piensa Martín Guzmán, el académico que Alberto Fernández designaría ministro de Economía
Además de Guzmán y Kulfas, confirmó a Wado de Pedro al frente del ministerio del Interior, a Daniel Arroyo en Desarrollo Social y al formoseño Luis Basterra como ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca.
También ratificó que el ex gobernador bonaerense Felipe Solá será canciller, la antropóloga Sabina Frederic será la ministra de Seguridad y Nicolás Trotta en Educación, acompañado por Adriana Puiggrós.
En Salud estará un viejo conocido de Fernández, Ginés González García, quien desempeñó ese rol durante el kirchnerismo.

El presidente electo Alberto Fernández junto a Ginés González García, confirmado como ministro de Salud.
Agustín Rossi es otro que vuelve, en este caso al ministerio de Defensa, cargo que ocupó durante la presidencia de Cristina Kirchner; en tanto que Elizabeth Gómez Alcorta, abogada de Milagro Sala, será la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
El dirigente de La Cámpora Juan Cabandié estará la frente del ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, al tiempo que Roberto Salvarezza estará a cargo de Ciencia y Tecnología.
Tristán Bauer también vuelve al Gobierno, después de haber manejado los medios públicos durante la presidencia de Cristina Kirchner: se hará cargo del ministerio de Cultura.

La rosarina María Eugenia Bielsa será ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, y Marcela Losardo estará al frente del ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Asimismo, Gabriel Katopodis será ministro de Obras Públicas, Claudio Moroni lo hará en Trabajo, Mario Meoni fue designado ministro de Transporte y Matías Lammens lo hará en Turismo y Deportes, que por decisión de Fernández vuelve a tener rango de ministerio.
Además de los ministros, Fernández confirmó a Carlos Zanini al frente de la procuración general del Tesoro: “Nadie me lo impuso“, aseguró el presidente electo, en clara alusión a Cristina Kirchner.
Gustavo Béliz, que fue ministro del Interior durante la presidencia de Néstor Kirchner, será el secretario de Asuntos Estratégicos, al tiempo que Julio Vitobello estará al frente de la secretaría general de la Presidencia y Vilma Ibarra en la secretaría Legal y Técnica.
Por su parte, Victoria Donda estará al frente del Inadi, la titular del Banco Central Mercedes Marcó del Pont estará en la AFIP, Victoria Tolosa Paz será la titular del Consejo federal de Políticas Sociales, Malena Galmarini lo hará en AySA y Luana Volnovich dirigirá el PAMI.
Uno por uno, todos los integrantes del Gabinete
SantiagoCafiero
Jefe de Gabinete
Es la mano derecha de Fernández. Fue funcionario bonaerense en la gestión de Daniel Scioli
MartínGuzmán
Ministro de Economía
Tiene perfil académico. Trabaja en la Universidad de Columbia con el economista Joseph Stiglitz
MatíasKulfas
Ministro de Producción
Es referente de Alberto en temas económicos. Liderará un súper ministerio con varias áreas
FelipeSolá
Canciller
Ex gobernador bonaerense. Acompañó a Fernández en sus viajes a España, Portugal, Perú y Bolivia
WadoDe Pedro
Ministro del Interior
Dirigente de La Cámpora. Muy cercano a Cristina Kirchner, logró buen vínculo con Fernández
SabinaFréderic
Ministra de Seguridad
Antropóloga, cercana a Nilda Garré. Tuvo un cargo menor en el Ministerio de Defensa. Trabaja en el Instituto Patria
DanielArroyo
Ministro de Desarrollo Social
Es un especialista en el rubro. Presentó con Fernández el Plan “Argentina contra el hambre”

NicolásTrotta
Ministro de Educación
Organizó los equipos técnicos y políticos del Frente de Todos. Trabajó con Fernández en el gobierno de Cristina Kirchner
GabrielKatopodis
Ministro Obras Públicas
Es el intendente de San Martín. Se acercó a Fernández cuando ambos trabajaban con Florencio Randazzo
MarioMeoni
Ministro de Transporte
Llega al Gabinete por el sector de Sergio Massa. Fue intendente de Junín. De origen radical

ClaudioMoroni
Ministro de Trabajo
Amigo personal de Alberto Fernández. Estuvo en la AFIP. Tiene lazos con los gremios

Marcela Losardo
Ministra de Justicia
Es socia de Fernández en su estudio jurídico. Una de las personas de su mayor confianza
María E.Bielsa
Ministra de Vivienda
Ex vicegobernadora de Santa Fe. También fue legisladora. Una de las primeras confirmadas
Ginés G. García
Ministro de Salud
Ya fue ministro del área con Kirchner. Anunció que promoverá un protocolo nacional para asegurar el aborto legal

LuisBasterra
Ministro de Agricultura
Hombre de Gildo Insfrán, gobernador de Formosa, muy alineado con Cristina Kirchner
AgustínRossi
Ministro de Defensa
Repite el mismo cargo que tuvo con Cristina. Deja el bloque de Diputados nacionales
MatíasLammens
Ministro de Turismo
Presidente de San Lorenzo. Fue candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad

ElizabethG. Alcorta
Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad
Abogada de Milagro Sala, es cercana a Horacio Verbitsky y el CELS
JuanCabandié
Ministro de Medio Ambiente
Muy cercano a la familia Kirchner, se alejó de La Cámpora. Fue legislador porteño y diputado
Tristán Bauer
Ministro de Cultura
Fue titular de Medios Públicos y organizador del área audiovisual del gobierno de Cristina

RobertoSalvarezza
Ministro de Ciencia y Tecnología
Científico y político. Investigador del CONICET y diputado kirchnerista

JulioVitobello
Secretario General
Amigo histórico de Fernández. Fue titular de la SIGEN y de la Oficina Anticorrupción
Miguel Pesce
Jefe del BCRA
Fue vicepresidente del banco durante el kirchnerismo. De origen radical
MercedesMarcó del Pont
AFIP
Fue titular del BCRA con Cristina Kirchner durante la instauración del cepo

Juan PabloBiondi
Secretario de Comunicación Presidencial
Es el vocero de Fernández y se ocupa de la relación con los medios de comunicación

Juan Manuel Olmos
Jefe de Asesores
Histórico operador del PJ porteño. Participó en el armado de la campaña
GustavoBéliz
Asuntos Estratégicos
Fue ministro de Justicia de Kirchner. Trabajó varios años en el BID

LuanaVolnovich
PAMI
Es una diputada de confianza de Máximo Kirchner. Trató temas previsionales en la Cámara

FranciscoMeritello
Secretario de Medios
Productor cinematográfico, fue directivo en los medios del sindicato de Encargados de Edificios
AlejandroVanoli
ANSES
Fue jefe del BCRA en la era K. Trabajó con Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio
CeciliaTodesca
Vicejefa de Gabinete
Economista. Fue jefa de Gabinete y subgerenta en el BCRA. Ocupó distintos puestos en el Ministerio de Economía
VilmaIbarra
Secretaria Legal y Técnica
Abogada y procuradora. Fue senadora y diputada nacional. Participó de la Convención Nacional Constituyente.
Carlos Zannini
Procurador del Tesoro de la Nación
Abogado. Fue ministro de Gobierno de Santa Cruz y Secretario Legal y Técnico de la Presidencia de la Nación.
Victoria Donda
INADI
Abogada, graduada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Es diputada nacional.

VictoriaTolosa Paz
Consejo Federal de Políticas Sociales
Fue subsecretaria de Urbanismo Social de la Provincia de Buenos Aires. Es concejal de la ciudad de La Plata.
MalenaGalmarini
AYSA
Fue secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano del partido de Tigre. Es concejal en Tigre.