13 abril, 2025

Quién era el turista británico asesinado en Puerto Madero

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El británico asesinado por ladrones en la puerta del Hotel Faena, en el barrio porteño de Puerto Madero, era un empresario millonario de 50 años identificado como Matthew Gibbard. Había viajado a Buenos Aires junto a Suzane –su esposa- y su familia, a pasar las vacaciones navideñas en Argentina.

Si bien la Cancillería británica se rehusó a brindar el nombre, a pedido de la familia, Clarín supo que Gibbard era el director de la empresa TingtDene, que ofrece residencias para las personas mayores de 45 años y está distribuida en todo el reino. Pero su base está en Wellingborough, en Northamptonshire, en el norte de Gran Bretaña. Su negocio fue estimado en 20 millones de libras esterlinas el año pasado.Newsletters Clarín 

Matthew y su esposa Suzane vivían en el idílico pueblito de Lowick, con apenas 300 habitantes, en las cercanías de Kettering, la ciudad más cercana, en el norte de Gran Bretaña.

En el pueblo muchos vecinos cortaron, uno a uno, el teléfono cuando Clarín intentó preguntar sobre la familia. Peor uno de ellos confirmó que el pueblo está devastado y no puede creer la tragedia.

“Fue un shock para nosotros esta situación. Toda la familia vivía aquí. Todos no conocemos”, dijo un vecino del Lowick Village el domingo a la tarde.

Stefan Joshua Zone (28) es el hijastro de Michael y trabaja como productor digital de la empresa financiera británica JP Morgan”, según afirmó a este diario uno de los vecinos, que pidió no seguir hablando.

Asalto en la puerta del Hotel Faena. (Foto Lucía Merle)

Asalto en la puerta del Hotel Faena. (Foto Lucía Merle)

El joven fue trasladado en las últimas horas a la clínica Zabala, en la avenida Cabildo al 1200, desde el Hospital Argerich. Recibió un balazo en un muslo y, de acuerdo a las fuentes, se encontraba fuera de peligro.

“Todos estamos devastados. No solo pasa en Argentina. Lo mismo pasa en Londres con los acuchillamientos. Es atroz”, dijo, antes de cortar el teléfono.

El Hospital Argerich, ayer, donde habían sido internados los dos turistas británicos heridos. Foto Juano Tesone

El Hospital Argerich, ayer, donde habían sido internados los dos turistas británicos heridos. Foto Juano Tesone

La iglesia de St. Peter domina el lugar y fue construida en el siglo XIII. El pueblo es un escenario medieval y de tarjeta postal.

La empresa de Matthews Gibbard se dedica a construir parques residenciales para aquellos que quieran experimentar una nueva vida más allá de los 45 años.

Fuente: Clarín

Deja un comentario