6 abril, 2025

El Gobierno propondrá al juez Daniel Rafecas como Procurador General de la Nación

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El presidente Alberto Fernández propondrá al juez federal Daniel Rafecas como Procurador General de la Nación. El cargo que se encuentra vacante desde la salida de Alejandra Gils Carbó, y fue cubierto de manera interina Eduardo Casal. Para que se de su aprobación, el Gobierno dependerá del apoyo de la oposición, ya que deberá contar con mayoría especial -dos tercios de los presentes- en la Cámara de Senadores.

De 52 años, Rafecas tiene una extensa trayectoria en Comodoro Py. Con 32 años de trabajo en los Tribunales penales, pasó por todos los cargos de la carrera judicial hasta que en 2004 fue designado en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°3 por Néstor Kirchner. Durante los últimos 15 años su labor estuvo enmarcada en investigar delitos de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar; de hecho, fue quien dispuso la orden de detención contra Jorge Rafael Videla, y envió a juicio oral por enriquecimiento ilícito al ex jefe del Ejército durante el kirchnerismo, César Milani. Su trabajo en dicha materia ha sido reconocido incluso por la comunidad internacional.

Antes de la asunción del nuevo Gobierno, su nombre ya figuraba en carpeta. Pretendido por Fernández para ocupar el cargo, cuenta incluso con el aval de la vicepresidenta Cristina Kirchner. Rafecas conoce al actual mandatario desde hace varios años. Compartieron el Departamento de Derecho Penal de la Universidad de Buenos Aires, aunque en distintas cátedras, Fernández se encontraba en la del ex Procurador Esteban Righi, con quien Rafecas trabajaría -antes de ser designado juez federal- en la Procuración General de la Nación.

Entre los hechos de mayor magnitud durante su trayectoria se destaca que fue quien investigó el caso de coimas en el Senado durante el gobierno de Fernando De La Rúa, mandando a juicio oral al ex presidente que finalmente terminaría absuelto. Su relación durante el mandato kirchnerista se vio envuelta por su disputa con el ex vicepresidente Amado Boudou en el marco de la causa Ciccone. Boudou lo denunció por mandarle mensajes a su abogado José María Núñez Carmona, por lo que fue separado del cargo e investigado por el Consejo de la Magistratura.

Rafecas fue quien recibió la renuncia del fiscal Alberto Nisman contra CFK por el supuesto encubrimiento a Irán en la firma del Memorándum de Entendimiento por el atentado a la AMIA. El juez federal la desestimó en varias oportunidades. El año pasado el Consejo de la Magistratura lo sancionó económicamente por su conducta frente a la causa del fallecido fiscal. Finalmente la Cámara Federal de Casación Penal avanzó con el caso que en la actualidad mantiene a la vicepresidenta procesada.

Deja un comentario