6 abril, 2025

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Después que el presidente  Alberto Fernández anunciara el pasado lunes que los jubilados que perciban la mínima cobrarán un bono de 5.000 pesos en los meses de diciembre y enero, el ministro de Economía, Martín Guzmán detalló este martes en conferencia de prensa como se hará efectivo este cobro adicional.

Así las cosas, además la actual gestión decidió suspender por 180 días la fórmula de movilidad y definir el monto de los incrementos, mientras se elabora una nueva ley de movilidad jubilatoria “consistente y razonable”, afirmó Guzmán.

De esta manera, los jubilados y pensionados que tienen la mínima podrán acceder al citado bono el próximo 30 de diciembre, mientras que en el primer mes del año recibiran otro monto similar.

Según lo anunciado oficialmente, esta medida alcanza a 4,5 de milllones de abuelas y abuelos. En detalle, los 3 millones de personas que cobran el haber mínimo de $14.068 y el restante 1,5 millón de pensiones no contributivas y la denominada Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que reciben entre el 70% y 80% de la mínima también se veran beneficiados con esta decisión.

En esta línea, y tal como indicó el citado ministro, el bono “alcanza a quienes perciben el haber mínimo pero respetando las escalas; quienes perciben un poco más de la mínima también reciben algo para que las escalas no se modifiquen”.

Por último, se aclaró que quienes tengan una ingreso de hast. 5.000 superior a la mínima de $19.068, recibirán un bono por la diferencia, porque habrá un “piso garantizado” para que los que ganan por encima de la mínima. Es decir que quien cobran $16.068, recibirá un bono de $3.000.

Deja un comentario