6 abril, 2025

Cifras aterradoras: 108 femicidios en lo que va del 2020, uno cada 29 horas

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). En lo que va del año 2020, al cierre del martes 4 de mayo, el Observatorio Nacional Mujeres de la Matria (Mumalá), relevó 108 femicidios en total, uno cada 29 horas. El femicidio es el único delito que no descendió en el contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio. 

Asigancionaes presupuestarias correspondientes que permitan ampliar el marco de asistencia de contención y prevención para las víctimas de violencia en todo el país”, es lo exigen desde Mumalá para combatir la violencia machista, según expresaron a cronica.com.ar, además de “la urgente declaración nacional de #EmergenciaNiUnaMenos, con medidas concretas y un presupuesto sensible a las Políticas de Género“. 

108 femicidios en lo que va de 2020, según el Observatorio Mujeres de la Matria Mumalá.

El observatorio, que basa sus mediciones a través de los casos publicados en los medios de comunicación, destacó que  de los 108 femicidios, 96 fueron directos, 6 vinculados de niña/mujer, 4 de niño/varón, y 2 trans/travesticidios. 

De todos los casos relevados durante lo que va de 2020, 16 de las muertes violentas están en proceso de investigación y de ellos se espera aún autopsias y peritajes.


En el contexto de la pandemia por el coronavirus, donde se toma como fecha de inicio el 12 de marzo, a partir de la publicación del boletín oficial sobre las restricciones de circulación, se contabilizaron 45 femicidios. 

De estos casos 40 fueron cometidos de forma directa, 3 vinculados de niña/mujer y 2 vincualdos de niño/varón.  Y hubo 41 intentos de femicidios y 2 intentos de travesticidios. 

Nueve muertes violentas de mujeres se encuentran en proceso de investigación.  
Los femicidios son los únicos delitos que no descendieron en el periodo de cuarentena. Es por ello que desde Mumala exigen “la urgente declaración nacional de #EmergenciaNiUnaMenos, con medidas concretas y un presupuesto sensible a las Políticas de Género”. 

Los femicidios del 1º de enero al 30  de abril según los relevamientos de Mumalá.

Femicidios#NiUnaMenosViolencia de género