CABA: ¿Se extiende la cuarentena hasta agosto?

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El gobierno de la ciudad de Buenos Aires sostuvo que se analiza extender el aislamiento por la pandemia del coronavirus en un lapso que podría ir “de entre seis a diez semanas”, frente a un período de crecimiento en la curva de casos. Este viernes continuarán las reuniones del gabinete porteño para definir la estrategia.
En un contexto en el cual la cantidad de casos en Capital y el conurbano bonaerense vienen en alza, desde el Ejecutivo porteño manifestaron que con el gobierno nacional comparten la preocupación frente al actual panorama, por lo que estiman que la cuarentena siga hasta finales de julio y principios de agosto.
“El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, hablaba de una etapa de duración del aislamiento para la ciudad de acá a entre seis a diez semanas (es decir, a fin de julio o principios de agosto). Es lo que muestran las proyecciones con las que estamos trabajando y nos sirven muchísimo para poder dimensionar el refuerzo que hicimos al sistema de salud”, indicó este jueves Felipe Miguel, en diálogo con La Red.
En este sentido, Miguel remarcó que la duración del cuarentena “es responsabilidad del gobierno nacional” y que “habrá que ver cómo serán esas semanas, si permiten una mayor o menor apertura de actividades”.
Fue el propio Fernan Quirós quien enfatizó que los casos de coronavirus en la ciudad de Buenos Aires, que se mantuvieron entre 300 y 400 contagios durante los últimos días, “pueden llegar incrementarse”, mientras que agregó que en este momento es “muy difícil saber lo que va a pasar“, por lo que irán evaluando la situación “día a día”.
Frente a este difícil panorama, el ministro de Salud porteño subrayó que, de darse un crecimiento en la cantidad de contagios, el sistema de salud de su distrito “no sufrirá desbordes”, pero admitió la posibilidad de poder enfrentarse a algo nuevo. “Estimamos las camas de terapia de acuerdo con las proyecciones matemáticas y preparamos todo el sistema público y privado. Lo que queda de incertidumbre es si aparece algo nuevo, un cisne negro“, destacó Quirós a la AM 550.
Sin embargo, con un tono más tranquilizador, el titular de esta cartera remarcó que “las 1.200 camas que tiene la ciudad deben ser suficientes” para enfrentar la pandemia del coronavirus, si los mismos continúan manteniéndose de la “misma manera“, aunque subrayó que para esto suceda la gente deberá seguir “cumpliendo” con el aislamiento.
Por su parte, Quirós afirmó que sus preocupaciones no pasan solamente por la cantidad de casos por día o por su crecimiento y apuntó a que hay que tener en cuenta la evolución del “humor social”, ya que “a las pandemias las atiende la sociedad, los gobiernos sólo articulan y acompañan”