9 abril, 2025

A 7 años de su detención: ¿Como vive Mangeri?

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Vuelvo a declarar mi inocencia. Soy inocente. No tuve ni tengo nada que ver con la muerte de Mumi. Nada más. Que se haga justicia. Nada más“, dijo el portero Jorge Mangeri unos minutos antes de recibir la condena por el femicidio de la adolescente Ángeles Rawson, en julio de 2015.

Tres años después la Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó, por unanimidad, el recurso de queja interpuesto por la defensa del asesino, contra la sentencia de la Cámara de Casación, que había confirmado la condena a prisión perpetua, por lo que no le quedaron más recursos que interponer y deberá permanecer encerrado, como mínimo, hasta el 2045.

Mangeri cumplirá el próximo 15 de junio siete años de detención en el penal de Ezeiza, donde está alojado en un sector de presos “mediáticos”, a raíz de la repercusión de sus causas, que es el módulo 1, pabellón I. Allí el ex encargado del edificio de Ravignani 2360 trabaja como “fajinero”, es decir, en las tareas de mantenimiento y limpieza del pabellón, y además cursa estudios para terminar el secundario.

“Es introvertido, no tiene un grupo de pertenencia dentro del pabellón“, definieron fuentes penitenciarias, aunque Mangeri supo mantener largas charlas con Leonardo Fariña, hasta que en abril de 2016 se convirtió en testigo protegido y abandonó el penal. El condenado por el femicidio recibe frecuentemente la visita de su esposa, Diana Saettone, la única que hasta la actualidad insiste en su inocencia y que el último 14 de febrero posteó una foto besándolo, por el Día de los Enamorados.