17 abril, 2025

El intendente de Avellaneda, Santa Fe, sobre la intervención de Vicentin: “Esto es manotear, es robar”

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Vecinos de la ciudad santafesina de Avellaneda se manifestaron este martes en la sede de la empresa agroindustrial Vicentin para rechazar la decisión del Gobierno de intervenir la compañía ante una deuda que ronda los USD 1.350 millones.

En ese marco, el intendente de Avellaneda, Dionisio Scarpin, quien en sus redes sociales realizó una publicación titulada: “No a la expropiación”, cruzó al gobierno de Alberto Fernández al considerar que el anuncio de expropiación de la empresa de granos de origen santafesino implica “manotear” y “robar”.

No podemos permitir que una empresa de estas características se expropie. Que roben noventa años de historia. Que roben noventa años de sacrificio, de humidad, de esfuerzo, de inteligencia para poder llevar a Avellaneda al resto del mundo”, destacó el jefe comunal al finalizar la protesta de vecinos.

La concentración comenzó a las 18:00 en la calle 14 y Avenida San Martín y la consigna era asistir a la movilización con una bandera argentina.

 No podemos permitir que nos roben eso. La historia de Vicentin es la historia de la Argentina próspera, la historia del desarrollo. Es una empresa familiar que hoy la condice la tercera generación. Es una empresa ejemplo que ha ahorrado toda su vida (Dionisio Scarpin)

“Participá en tu auto tomando los recaudos sanitarios correspondientes y manteniendo la distancia social”, indicó la publicación de Scarpin. Sin embargo, cientos de personas participaron de la manifestación en la calle y rodearon el edificio con una bandera argentina.

Antes de la protesta, Scarpin criticó el accionar del Gobierno y en declaraciones radiales fustigó: “Están robando parte de una historia, sacrificio y esfuerzo”.

En ese sentido, el intendente de Avellaneda manifestó ante el grupo de vecinos: “No podemos permitir que nos roben eso. La historia de Vicentin es la historia de la Argentina próspera, la historia del desarrollo. Es una empresa familiar que hoy la condice la tercera generación. Es una empresa ejemplo que ha ahorrado toda su vida”.

Y agregó que no es fácil digerir el anuncio del Gobierno. No obstante, indicó que en pese al momento de angustia y de bronca que viven por esta situación, “hay que ser inteligentes, hay que estar unidos y hacer conocer esta historia de vida que tiene este interior de nuestro país”.

“Hay que hacerlo entre todos. Hay que convencer a nuestro gobernador Omar Perotti para que nos ayude. Que haga de intermediario entre la empresa y el Presidente de la Nación. Creo que esto no tiene sentido común y las cosas que no tienen sentido común no deben prosperar. Esto es manotear, es robar”, aseguró ante la aprobación y los aplausos de los manifestantes.

 Hay que convencer a nuestro gobernador Omar Perotti para que nos ayude. Que haga de intermediario entre la empresa y el Presidente de la Nación (Dionisio Scarpin)

El presidente Alberto Fernández anunció el lunes la intervención de Vicentin y el envío al Congreso de un proyecto de ley para declararla “de utilidad pública y expropiación”.

El Gobierno designó como interventor de esa productora de alimentos al experto en temas agropecuarios Gabriel Delgado, quien fue secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca entre 2013 y 2015, es doctor en Finanzas de la Universidad CEMA y economista del INTA.

Cabe recordar que en este contexto, diputados de la alianza opositora Juntos por el Cambio presentaron hoy en la justicia federal una denuncia por presunto “abuso de autoridad” contra el Poder Ejecutivo por haber dispuesto la intervención y la posible posterior expropiación a decidir por el Parlamento, de la empresa agroalimentaria Vicentin, en concurso de acreedores que podría derivar en su quiebra.

La denuncia fue presentada por varios legisladores, entre ellos Federico Angelini, Waldo Wolff, Gisela Scaglia, Pablo Torello, Alvaro de la Madrid, Luis Petri, Marcela Campagnoli y Jorge Enríquez.