6 abril, 2025

Flexibilización en mente, Kicillof y Larreta empiezan a delinear el futuro de la cuarentena

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunirá este lunes con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para comenzar a delinear el futuro de la neuva cuarentena en el Area Metropolitana de Buenos Aires, que comenzará el próximo sábado 18/7.

Si bien el encuentro lejos estará de brindar definiciones concretas, ya que se deberá aguardar hasta los últimos días de la semana para determinar cómo sigue el aislamiento, la idea que ambos dirigentes tienen en la cabeza es que en la próxima fase se proceda con reaperturas y flexibilizaciones. A diferencia de otras oportunidades, ésta vez habría consenso entre Ciudad y Provincia para abrir un poco más la cuarentena.

En definitiva, lo que se busca por parte de cada administración es poder elaborar una estrategia coordinada a la hora de levantar las restricciones. De acuerdo a lo trascendido en las útlimas horas, la intención en la Ciudad es que, de mínima, haya un regreso a la fase de la cuarentena anterior a la presente, en la que los comercios podían abrir con protocolos y también se permitía la actividad física en los parques.

Claro que todo está supeditado a lo que suceda esta semana, cuando se termine de comprobar el efecto de la fase 1 del aislamiento en AMBA, que rige desde el 1 de julio. En ese sentido, habrá un profundo seguimiento de los números de contagios, muertos, camas ocupadas en terapia intensiva.

Quien adelantó un posible avance a una etapa de mayores flexibilizaciones fue el ministro de Salud, Ginés González García, que en declaraciones de esta mañana (12/7)  aseguró que se espera que en la zona de AMBA se proceda con ciertas habilitaciones luego del 17 de julio “por los términos psicológicos, sociales, económicos” que exige la sociedad.

Asimismo, este fin de semana se filtró un borrador con las diferentes aperturas de la cuarentena que analiza la Ciudad, noticia que anticipó la idea aperturista en el seno del gobierno de Larreta. 

Antes del inicio de la última semana de la fase 1, el presidente Alberto Fernández convocó este domingo a reunir “fuerzas” para superar la pandemia “en unidad”, al advertir que esa será la manera de “construir la Argentina que nos merecemos”.

El mandatario publicó un mensaje en su cuenta de Twitter con el hashtag #UnamosFuerzas.

“Unamos fuerzas para que en unidad superemos la pandemia y construyamos la Argentina que nos merecemos. Unidos somos más”, expresó Fernández, y acompañó su publicación con una imagen de la bandera argentina.


El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, por su parte remarcó la necesidad de que las autoridades del AMBA continúen decidiendo en forma conjunta las políticas para contener el coronavirus y reafirmó que la vocación del Gobierno es la “unidad” al respecto.

“La toma de decisiones consensuada entre Nación, Provincia y Ciudad fue algo que generó certezas a una sociedad que está muy angustiada. Lo peor que podríamos hacer es romper esa lógica. Creo que eso no va a suceder”, expresó Cafiero en una entrevista publicada por el matutino Página/12.

Al respecto, el ministro coordinador consideró “imprudente” adelantar cuáles podrían ser las características de la fase de aislamiento que se iniciará el 18 de este mes en el área metropolitana y reiteró que serán consensuadas esta semana por el Presidente junto a Kicillof y Rodríguez Larreta.

El aislamiento social, preventivo y obligatorio rige en el país desde el 20 de marzo y fue prorrogado en sucesivas oportunidades mediante Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) emitidos por el Poder Ejecutivo nacional.

La cuarentena se fue flexibilizando en distintas partes del país, y actualmente sólo el AMBA y las provincias de Chaco, Jujuy, Catamarca y San Luis, además del departamento rionegrino de General Roca y el aglomerado urbano de Neuquén, permanecen en la fase 1 del aislamiento.