7 abril, 2025

Axel Kicillof: “Recuperamos recursos que históricamente pertenecieron a las bonaerenses”

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Frente a una jornada marcada por la tensión de la Policía bonaerense que trasladó su reclamo salarial hasta la puerta de la Quinta de Olivos, intervino el presidente Alberto Fernández y decidió quitarle a la Capital Federal más de 30 mil millones de pesos de coparticipación anual para solucionar el conflicto del Gobierno provincial con las fuerzas de seguridad.

Acompañado por Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, el ministro del Interior Eduardo “Wado” De Pedro, los diputados nacionales Máximo Kirchner, Sergio Massa, e intendentes peronistas y de Juntos por el Cambio, Alberto Fernández criticó la forma en la que la Policía bonaerense se manejó durante las últimas jornadas: “Todo reclamo tiene un modo y no vale cualquier cosa a la hora de reclamar. No todo está permitido. Cuando estamos en medio de una pandemia hay ciertas actividades que deben seguir adelante más allá del reclamo justo que tienen quienes tienen que cumplir esa tarea tan importante”.

Luego anunció la quita de un punto de la coparticipación a la Ciudad para transferirlo a la Provincia. La decisión del mandatario implicará más de 30 mil millones de pesos.

“Aspiramos a que ese punto de coparticipación que vamos a ceder a la provincia sirva para que tenga recursos administrativos y que una parte se derive para llevar adelante el plan de seguridad que presentamos el último viernes”, indicó. En ese sentido, remarcó que ese nuevo ingreso también debe servir para recomponer el salario de los agentes de la Policía bonaerense.Alberto Fernández secundado por Axel Kicillof, Verónica Magario, Máximo Kirchner, Sergio Massa, Santiago Cafiero, Eduardo "Wado" De Pedro e intendentes peronistas y opositoresAlberto Fernández secundado por Axel Kicillof, Verónica Magario, Máximo Kirchner, Sergio Massa, Santiago Cafiero, Eduardo “Wado” De Pedro e intendentes peronistas y opositores

“Confiamos en que el personal de la policía de la provincia de Buenos Aires nos acompañe en este momento difícil, adviertan la situación que estamos viviendo y se hagan parte de la epopeya de construir mejor”, envió el mensaje a las fuerzas de seguridad.

A última hora de este miércoles, Axel Kicillof celebró la creación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal para la Provincia, y a través de sus redes sociales aseguró que “la decisión de aumentar la coparticipación, recuperando recursos que históricamente pertenecieron a las y los bonaerenses, nos permitirá empezar a corregir desequilibrios estructurales y poner la a la Provincia en marcha”.

infobae-image

Kicillof citó a los intendentes del conurbano para este jueves a las 9 de la mañana para brindar detalles del anuncio en materia de seguridad y cómo comenzar a desactivar el conflicto con la Policía que lleva tres días de tensión. Está previsto que del encuentro participe el cuestionado ministro Sergio Berni, a quien atribuyen que “subestimó” la situación.

El anuncio de Alberto Fernández tomó por sorpresa a toda la oposición. El principal afectado, Horacio Rodríguez Larreta, expresó: “En un momento de tanta angustia para los bonaerenses, reafirmo mi convicción de que el conflicto de la Policía debe solucionarse por vías institucionales”. Al respecto de la quita que afectará el presupuesto porteño, el Jefe de Gobierno adelantó que este jueves se referirá al anuncio del Presidente.

Al unísono, los intendentes de Juntos por el Cambio del conurbano que estuvieron en la Quinta Presidencial, manifestaron en sus redes sociales que no tenían información del anuncio de fondo que afectará a la Capital. Jorge Macri (Vicente López), Néstor Grindetti (Lanús), Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Julio Garro (La Plata) publicaron: “Entendemos que la problemática económica y financiera de la provincia no se resuelve quitándole recursos a otro distrito, más en la situación de emergencia sanitaria que estamos viviendo”.infobae-image

Según explicó el Presidente desde Olivos, la Ciudad de Buenos Aires había comenzado a recibir, después de un decreto del ex presidente Mauricio Macri, 2,1 puntos de coparticipación para cubrir los gastos del traspaso de la Policía Federal al territorio porteño.

El decreto que oficializa el anuncio ya está firmado por Alberto Fernández y será publicado este jueves en el Boletín Oficial. Por su parte, Rodríguez Larreta prepara argumentos jurídicos para contraatacar.

El Jefe de Gobierno se reunirá a primera hora con abogados de la Ciudad para perfilar un recurso de amparo que evite por la fuerza el traslado de 30 mil millones de pesos del presupuesto porteño a la Provincia.