6 abril, 2025

Taser: En un acto junto a Berni, Diego Santilli le respondió a Sabina Frederic

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, aprovechó el acto de la firma de un convenio de trabajo en conjunto con el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, para responderle a su par nacional, Sabina Frederic, que en un reportaje con LA NACION encendió la polémica al afirmar que la Policía de la Ciudad “tuvo temor de intervenir” a tiempo para reducir al hombre que, en estado de alienación, atacó con un cuchillo y mató al inspector de la Policía Federal Juan Pablo Roldán.

“Nosotros no vamos a entrar en polémicas, hay un efectivo fallecido y una familia que merece respeto, yo estoy orgulloso del correcto accionar de los efectivos de la Federal y de la Policía de la Ciudad, aplicaron los protocolos vigentes para estos casos y trabajaron conjunta y profesionalmente”, dijo esta mañana Santilli, que está a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad.

Diego Santilli y su par bonaerense Sergio Berni firmaron hoy un convenio para el traspaso de doce destacamentos de seguridad que se encuentran sobre la avenida General Paz.

Este acuerdo es fruto del trabajo en conjunto entre ambas jurisdicciones y forma parte del plan en materia seguridad que incluye el Anillo Digital, la coordinación en la lucha contra el delito, la integración de los 911 y el control de los pasos en los accesos en de la General Paz.

De la firma, realizada en el puesto de control que esta en General Paz y Chavez en Tres de Febrero, también formaron parte el, intendente local Diego Valenzuela, el secretario de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D´Alessandro, el jefe de la Policia de la Ciudad, Gabriel Berard y el jefe de la Policia de la Provincia de Buenos Aires, Comisario General Daniel Alberto García.

Para Santilli “esto muestra el trabajo en conjunto entre la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la Policía de la Ciudad. Entre el ministro de la provincia y nosotros como una forma de poder acercarle la seguridad a la gente. La seguridad es una política de Estado para nosotros y por eso estamos trabajando en conjunto con Nación y Provincia desde el primer día. Y lo seguiremos haciendo porque para nosotros los delincuentes tienen que ir presos y pagar por lo que hacen, nuestro trabajo es defender a las víctimas y eso lo tenemos muy claro. Quiero volver a saludar a toda la familia de la Policía Federal y a todos los Policías de la Ciudad y de la Provincia por el esfuerzo diario y el empeño que le ponen a esta noble tarea”.


Por su parte, Berni sostuvo que “la Policía y el delito no reconocen la General Paz, de hecho estamos en jurisdicción de la Capital Federal, estos puestos están en la Capital, lo cual muestra nuestra visión de integridad de lo que significa el trabajo conjunto de las ambas policías”.

“Las policías durante todo el día, no solamente están compartiendo espacio físico, sino que también comparten información criminal, comparten el trabajo en los 911 para entrelazar las llamadas de emergencias y de esta manera ir generando mayores condiciones de seguridad para los bonaerenses y los porteños porque el delito no reconoce frontera”.

Finalmente, Diego Valenzuela expresó “es muy importante tener estas zonas de contacto en la General Paz y tener estos puestos de control vehicular, que le llevan tranquilidad a los vecinos de ambas jurisdicciones. Mi municipio está acompañando este trabajo en equipo, que es lo que los vecinos de ambas jurisdicciones necesitan, que estén trabajando juntos tanto Berni como Santilli”.

Los doce destacamentos de la avenida General Paz que pasarán a ser controlados por el Ministerio de Seguridad bonaerense se encuentran en los cruces con avenida Crovara (La Tablada), Juan Manuel de Rosas (Villa Madero), Emilio Castro (Villa Madero), Conde Chávez (Tres de Febrero), Ibarrola (Tres de Febrero), Avenida Juan B. Justo (Tres de Febrero), Bruselas (Tres de Febrero), avenida Lope de Vega (Tres de Febrero), Griveo (San Martín), autopista 25 de Mayo (San Martín), Migueletes (San Martín) y avenida de los Constituyentes (San Martín).

En consecuencia, la Policía de la Provincia de Buenos Aires realizará los operativos en los mencionados puestos de control de ingreso y egreso a la Ciudad sobre autos, motos y transeúntes que circulen por ellos.