Rodríguez Larreta: “Seguimos trabajando de forma coordinada a pesar de que hemos tenido diferencias públicas con el Gobierno”

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, brindó esta noche una conferencia de prensa en la que detalló las actividades que estarán habilitadas en la ciudad de Buenos Aires a partir del próximo lunes, en la nueva etapa del aislamiento obligatorio.
Su aparición se vio algo retrasada por las demoras en el anuncio de Alberto Fernández, ya que el alcalde se había comprometido a hablar después que él.
Rodríguez Larreta comenzó por destacar que las autoridades porteñas siguieron trabajando en forma coordinada con sus pares nacionales y bonaerenses “a pesar de las diferencias políticas públicas”. Adelantó que seguirán avanzando en forma conjunta a pesar de la tensión en torno a la quita de la coparticipación impulsada por el oficialismo.
“El criterio para avanzar en el plan de puesta en marcha de la ciudad se basa en tres datos: casos diarios, la tasa de contagios (R) y la ocupación de camas. Al día de hoy tenemos habilitadas el 90% de las actividades que teníamos previstas”, señaló.
En ese sentido, se mostró satisfecho con que “a pesar de haber sumado muchas actividades se ha mantenido estable, e incluso mejorado en el último mes, la situación sanitaria”.
El jefe de Gobierno comenzó por “la más importante” a enumerar las actividades habilitadas. “Hace dos meses que con Soledad Acuña venimos insistiendo en la importancia de revincular a los chicos con el sistema educativo”, dijo en alusión a las negativas del ministro de Educación Nicolás Trotta a aprobar los protocolos presentados por la Ciudad.
Detalló que el retorno de la presencialidad comenzará con los alumnos de quinto año y séptimo grado. También adelantó que “ya están trabajando para que el resto pueda recuperar algún tipo de presencialidad antes de fin de año”.
A su turno, la ministra Acuña reveló que hoy tuvo una reunión con los 17 sindicatos docentes porteños en las que se informó sobre los protocolos y los planes oficiales. “Hubo una muy buena recepción de la mayoría. Hubo dos que se opusieron. Pero ninguno manifestó en que llevará adelante medidas de fuerza”, dijo.
Al momento de las preguntas de los periodistas, cuando le consultaron por la pelea con el Gobierno nacional por la quita de parte de la coparticipación, Rodríguez Larreta aclaró que “nunca se cortó el diálogo” a pesar de que no estuvo de acuerdo con la medida y se presentó ante la Justicia para revertirla.
“Argentina necesita más diálogo y más consenso. Estoy convencido de que eso es lo que la ciudad necesita”, insistió.