Tensión en Guernica: la Justicia rechazó el pedido de prórroga de Sergio Berni y es inminente el desalojo de la toma

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El gobierno de la provincia de Buenos Aires y los delegados de los cuatro barrios que forman parte de la ocupación de las 100 hectáreas de Guernica –San Martín, La Lucha, 20 de Julio y La Lucha- rompieron el diálogo. De esta forma, Sergio Berni, ministro de Seguridad, quedó al frente del conflicto en lugar de Andrés “Cuervo” Larroque. El titular de la cartera de Desarrollo de la Comunidad intentó llegar a un acuerdo con los usurpadores para que dejen el predio de forma voluntaria, pero después de casi 100 días las negociaciones fracasaron.
Por esa razón, Berni y el fiscal de la causa, Juan Cruz Condomí Alcorta, son los que definen el momento del “lanzamiento” de las 1.400 familias que permanecen en el asentamiento. En total, se trata de 4.417 personas.
“El desalojo es inminente. Lamentablemente en el juego de dilatar de esta gente, sobre todo del Polo Obrero y algunas organizaciones que forman parte de la toma, nos debilitaron frente a la justicia y se terminó nuestra intervención. Ahora es el ministerio de Seguridad el que esta a cargo de las acciones, la toma tiene que ser liberada como máximo el viernes”, reconoció ante Infobae un funcionario del ministerio de Desarrollo de la Comunidad.
Por cuestiones climáticas, Berni había solicitado la postergación del desalojo para el lunes 2 de noviembre. Lo hizo ante el juez de Garantías número 8 de Cañuelas, Martín Miguel Rizzo, pero el magistrado ya había resuelto que como máximo el próximo viernes el predio debía estar liberado. Y en la provincia de Buenos Aires, el jefe del proceso penal es el fiscal.Tras el fracaso de las negociaciones, Sergio Berni quedó al mando del operativo (Adrián Escandar)
Condomí Alcorta ya había hablado durante 40 minutos con los abogados que defienden a los imputados por la usurpación. Les expresó su malestar por las constantes dilaciones de los integrantes de la ocupación para tirar hacia adelante la fecha del desalojo y la poca voluntad de acordar que demostraron ante cada propuesta que realizó el gobierno de Axel Kicillof.https://141565909da4f74744bdc9c7c9a2a01c.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html
Les aseguró que, a no ser que lloviese, en las próximas horas irrumpiría en el predio junto al pelotón de uniformados liderados por Berni. Además prometió que, tal como figura en la última propuesta presentado por Larroque, las personas que abandonen el lugar de forma pacífica no serán imputadas por el delito de usurpación y resistencia a la autoridad, a la vez que anticipó que los hospitales de la zona ya fueron puestos en alerta por si se producen incidentes.
Tanto en la Justicia como en la gobernación bonaerense y en los mandos de la policía provincial, el temor es que, como suele ocurrir, entre las personas que van a ser desalojadas haya infiltrados que inciten a la violencia.
La misma sospecha pesa sobre los integrantes de los grupos que supieron liderar las asambleas y que incidieron en el fracaso de las negociaciones para forzar el desalojo.