Aumento de tarifas: las provincias también preparan subas que rondarán entre 25% y 50% en 2021

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Con el presupuesto nacional con media sanción los estados provinciales empiezan a apurar sus números y proyecciones para el 2021 teniendo en cuenta que las variables macro ya no sufrirán ningún tipo de corrección.
Así es que, siguendo con la línea que marcó la administrsación nacional, los gobernadores ampiezan a avisar que el año que viene se termina el congelamiento en las tarifas de los servicios públicos de gas y electricidad.
Así lo hizo saber hoy el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, que en un acto en Villa Gobernador Gálvez, confirmó que si Cammesa toma la decisión de descongelar las tarifas, la Empresa Provincia de Energía de Santa Fe adoptará el mismo camino.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GJEQQBIRHVAUVH3V5N6KF2EHHY.jpg)
Aunque aún no están definidos los montos, en la mayoría de los estados subnacionales que se está estudiando cómo salir del congelamiento tienen un piso de 20% y un techo de 55% dependiendo el tipo de consumidor.
Sin embargo, la provincia avisó que este aumento es “independiente” de las decisiones que en materia tarifaria adopte para todo el país el gobierno nacional cuando termine el congelamiento el próximo 17 de diciembre.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BMEHXVUMWBC4HJW6PVOYL7QNNI.jpg)
Un punto no menor en la discusión de las tarifas es que el Presupuesto 2021 que tiene media sanción tiene un artículo en donde se establece un régimen de pagos para normalizar la deuda de empresas públicas y cooperativas con Cammesa que hoy asciende a más de $120.000 millones, deuda aque en diciembre de 2019 era de 30.000 millones de pesos.
Cortes
En todas las provincias están avisando que este verano se incrementaron las posibilidades de los cortes porque entienden que se romperá la estacionalidad en el uso en las grandes ciudades porque, básicamente, entienden que muchos ciudadanos no vacacionarán y se quedarán en sus viviendas.
El pedido partió del gobernador Jorgue Coqui Capitaniche pero cuenta con el apoyo de sus pares de la zona norte de la Argentina para que se defina una “tarifa diferenciada” para el verano como si fuera un espejo de la tarifa diferenciada del gas para el sur del país para que se puede hacer frente a las tarifas en invierno.