Más provincias piensan que hay que suspender las PASO pero el Gobierno insiste en que modificar la ley no está en agenda

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El Gobierno resiste por estas horas una fuerte embestida de algunos gobernadores del oficialismo y la oposición tendiente a pedir una suspensión de las elecciones primarias abiertas y simultáneas (PASO) para el año que viene en función de la evolución de la pandemia de COVID-19 en la Argentina.
Al pedido del gobernador de San Juan, Sergio Uñac, se le sumó el planteo de los gobernadores de Corrientes, Eduardo Valdés, de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y de Tierra del Fuego, Gustavo Mellela, quienes en diálogo con Infobae confirmaron que piensan que las internas son “un gasto inútil” y que “nadie sabe qué va a pasar con la pandemia”.
A la vez, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, evaluó en las últimas horas con su equipo de gobierno un mismo escenario complicado para armar las PASO el año que viene.
Desde el Ministerio del Interior que lidera Eduardo De Pedro dijeron a Infobae que “por ahora nada se cambia” y recordaron que para hacer una modificación al cronograma de las PASO se necesita de un acuerdo en el Congreso para reformar la ley electoral.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RZJKEZMBDZGDJGUFDDGM3KQE5M.jpg)
En este sentido, en la Casa Rosada ratificaron que “se está trabajando bajo el cronograma electoral vigente”, tal como lo reflejó la semana pasada la secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia García Blanco.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H6TOYDAVC5EVFCNN7MCU6QQV6I.jpg)
Uñac, que forma parte del Frente de Todos, dijo que la suspensión “significaría menor riesgo sanitario y mayor ahorro económico”. A la vez, en diálogo con Infobae, el mandatario aclaró que está pensando en esta idea en función de la segunda ola de contagios que se está viendo en Europa y porque un cambio en la ley electoral requiere de mucho consenso en el Congreso.
En esta misma línea se manifestó el mandatario de Tierra del Fuego, Gustavo Melella: “La verdad es que sería razonable una suspensión de las PASO porque nadie sabe cómo va a seguir la pandemia”.
Por su parte, el mandatario de Misiones remarcó a Infobae que “las PASO constituyen un gasto del Estado que no definen nada”. Y aseguró que si persiste la pandemia de COVID-19 en la Argentina el año que viene será un riesgo hacer elecciones todo el tiempo. “Vamos a exponer a la gente injustificadamente”, dijo Herrera Ahuad al ser consultado sobre el eventual desarrollo de las internas en medio de la pandemia.
En Mendoza, Suárez evalúa el mismo camino. “La idea de suspender las PASO se viene dialogando hace un tiempo y si hay un consenso general de todos los partidos vamos a acompañar esa idea de suspenderlas”, explicaron en su entorno.