10 abril, 2025

Cuáles fueron los autos usados más vendidos en octubre

La venta de autos usados subió el 0,64% el mes pasado respecto de octubre del 2019 y bajó un 3,12% en relación con septiembre último, según informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).

La entidad informó que el mes pasado se vendieron 153.985 unidades, frente a 153.008 unidades de octubre del 2019. En el caso de septiembre último, cabe recordar que la venta había llegado a 158.941 unidades.

Por otro lado, entre enero y octubre se vendieron 1.211.304 unidades, un 16,3% menos que en el mismo período de 2019 (1.447.709 vehículos).

Según el directivo, “el mercado se mostró más tranquilo que meses anteriores, bajó bastante las consultas de los clientes y la falta de stock se convirtió en una verdadera pesadilla”.

“El mercado se mostró más tranquilo que en meses anteriores; bajaron bastante las consultas de los clientes y la falta de stock se convirtió en una verdadera pesadilla” señaló la cámara de comercio automotor

“Las agencias están sorprendidas por los precios que los clientes quieren por sus vehículos, ya que son valores que no se ajustan a la realidad del mercado para cerrar las operaciones y eso hace que muchas no se concreten”, detalló.

Los autos usados más vendidosLos autos usados más vendidos

Además, se lamentó, “la financiación desapareció y la que se ofrece es realmente prohibitiva para el mercado. Es un tema que no se entiende: este sector, golpeado como está, terminará el año con cerca de 1.400.000 unidades vendidas, un 20 por ciento menos que el año pasado y prácticamente sin financiación”.

En el ranking de los 10 modelos usados más vendidos en octubre figuran: primero el VW Gol y Trend con 9.379 unidades; seguido por Chevrolet Corsa y Classic con 5.625; Renault Clio: 3.979; Toyota Hilux con 3.822; Ford Fiesta con 3.596; Fiat Palio: 3.221; Ford Ranger con 2.997; Ford EcoSport con 2.995; Ford Ka con 2.926; y Ford Focus con 2.763 unidades.

La evolución de la venta de autos usadosLa evolución de la venta de autos usados

En cambio, las provincias donde menos bajaron desde enero fueron Santiago del Estero: 19,4%; Chubut: 18,3%; provincia de Buenos Aires 17,8%; Chaco: 13,8%; San Juan: 13,7%, Corrientes: 13,6%; Tucumán: 12,9%; Córdoba: 12,5%; Mendoza: 11,4%; La Pampa: 10,5%; Santa Fe: 6,3%; Misiones: 2,7%; y Entre Ríos: 2,7 por ciento.