7 abril, 2025

Coronavirus en Argentina: confirmaron 248 nuevas muertes y 11.100 contagios en las últimas 24 horas

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves que, durante las últimas 24 horas, se registraron 248 muertes y 11.100 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, las víctimas fatales suman 32.766 y el total de contagios es de 1.217.028.

Del total de los fallecimientos, 142 son hombres (43 de la provincia de Buenos Aires, 12 de la ciudad de Buenos Aires, cuatro Chaco, nueve de Chubut, 13 de Córdoba, cinco de Entre Ríos, cuatro de Jujuy, tres de La Rioja, ocho de Mendoza, cuatro de Río Negro, cinco de Salta, tres de San Luis, cinco de Santa Cruz, 11 de Santa Fe, cuatro de Santiago del Estero, dos de Tierra del Fuego y siete de Tucumán) y 105 mujeres (38 de la provincia de Buenos Aires, 14 de la ciudad de Buenos Aires, una de Chaco, cinco de Chubut, seis de Córdoba, dos de La Rioja, cinco de Mendoza, una de Río Negro, tres de Salta, seis de San Luis, cinco de Santa Cruz, ocho de Santa Fe y 11 de Tucumán). Una persona notificada como fallecida, residente en la ciudad de Buenos Aires, no registra dato de sexo. Dos mujeres de Entre Ríos y la provincia de Río Negro fueron reclasificadas.

En las últimas 24 horas fueron realizados 28.090 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.142.837 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 69.260 muestras por millón de habitantes.

Infobae constató que desde el 23 de octubre último, el ritmo de nuevos casos diarios de coronavirus a nivel nacional comenzó a descender. Así queda reflejado cuando se analiza la pendiente de la curva de nuevos infectados detectados, que desde esa fecha comenzó a bajar.

A nivel nacional, el récord de nuevos casos diarios se alcanzó el 21 de octubre, cuando hubo 18.326 contagios detectados. Desde entonces, la velocidad de contagio fue disminuyendo.

“Hay un descenso de contagios, pero necesitamos una semana, idealmente dos, contra dos semanas anteriores para ver si la tendencia se consolida. Pero la media está ya por debajo de los 15.000”, aseveró el médico infectólogo Eduardo López. Para los últimos 7 días, el promedio es de 10.771 casos diarios, según el cálculo de la Unidad de datos de este medio.

En la misma línea, el ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, afirmó que “las enfermedades por vías respiratorias como el virus influenza, parainfluenza, el virus sincitial respiratorio en los niños, así como la diarrea infantil, han caído de una manera asombrosa”. 

La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aclaró este jueves que la vacuna contra el coronavirus no será obligatoria. “La aplicación de ninguna vacuna contra el COVID va a ser obligatoria”, indicó.

Y desarrolló: “Lo que nosotros explicamos es que las vacunas de calendario por ley son gratuitas y obligatorias; esta vacuna tendrá una situación excepcional en una campaña extraordinaria, similar a la de la gripe, donde esperamos que se construya confianza y que la población adhiera a la vacunación”.

“Venimos trabajando con todos los ministros provinciales, para que ni bien se tenga la vacuna se pueda hacer de forma rápida y segura y para ello también vamos a trabajar junto al Ministerio de Defensa”, dijo Lisandro Bonelli, jefe de Gabinete del Ministerio de Salud.