“La aplicación de ninguna vacuna contra el COVID-19 será obligatoria”, informó Carla Vizzotti

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, aclaró este jueves que la vacuna contra el coronavirus no será obligatoria.
“La aplicación de ninguna vacuna contra el COVID va a ser obligatoria”, introdujo. Y desarrolló: “Lo que nosotros explicamos es que las vacunas de calendario por ley son gratuitas y obligatorias; esta vacuna tendrá una situación excepcional en una campaña extraordinaria, similar a la de la gripe, donde esperamos que se construya confianza y que la población adhiera a la vacunación”.
La funcionaria rectificó así sus propios dichos y los del jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Lisandro Bonelli, que ayer habían planteado la obligatoriedad. En cambio, los ministros de Salud de la Nación, Ginés González García, y de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, habían expresado lo contrario.
El Gobierno quiere dejar atrás las dudas y dar un mensaje uniforme detrás del cual se encolumnará la que aseguran será una de las campañas de vacunación más importantes de la historia.
En la Argentina, la ley 22.909 establece que las vacunas son gratuitas y obligatorias para todas las personas. Es una política pública que prioriza tanto el beneficio individual como el impacto social. Son gratuitas porque es responsabilidad del Estado asegurar su acceso en todo el país.
Los anuncios oficiales vinculados al arribo de la vacuna contra el coronavirus a la Argentina provocaron una gran discusión, sobre todo en personas que temen aplicarse fórmulas que aún no cuentan con suficiente evidencia científica sobre su efectividad. Además, la pandemia ha provocado acelerar plazos y estudios que en otros momentos y para otras enfermedades hubieran requerido mucho más tiempo.