Coronavirus en la Argentina: confirmaron 11.163 contagios y 251 nuevas muertes en las últimas 24 horas

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves que, durante las últimas 24 horas, se registraron 251 muertes y 11.163 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 1.284.519 y las víctimas fatales suman 34.782.
Del total de muertes, 145 son hombres (34 de la provincia de Buenos Aires, siete de la ciudad de Buenos Aires, uno de Catamarca, tres de Chaco, seis de Chubut, 18 de Córdoba, dos de Corrientes, siete de Entre Ríos, dos de Jujuy, dos de La Pampa, cuatro de La Rioja, tres de Mendoza, 11 de Neuquén, seis de Río Negro, cuatro de San Luis, dos de Santa Cruz, 19 de Santa Fe, uno de Santiago del Estero, 12 de Tierra del Fuego y uno de Tucumán) y 105 mujeres (35 de la provincia de Buenos Aires, 11 de la ciudad de Buenos Aires, una de Catamarca, dos de Chaco, siete de Chubut, ocho de Córdoba, dos de Entre Ríos, dos de Jujuy, dos de La Rioja, cuatro de Mendoza, cinco de Neuquén, tres de Río Negro, una de Salta, dos de San Luis, una de Santa Cruz, 14 de Santa Fe, cuatro de Tierra del Fuego y una de Tucumán).
Una persona notificada como fallecida, residente en la Ciudad de Buenos Aires, no registra dato de sexo.
Por otra parte, actualmente son 4.397 las personas que cursan la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). El porcentaje de ocupación de camas, más allá de la dolencia que tenga el paciente, es de 57,8% en Nación y 60,4% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Esta tarde se dieron a conocer las pruebas que realizó la Fundación Infant, con el infectólogo Fernando Polack a la cabeza, en donde se vislubró el éxito de un tratamiento contra el coronavirus mediante el uso de plasma convaleciente.
Los especialistas también detectaron hasta un 70% de efectividad en mayores de 75 años sin enfermedades previas preexistentes, siempre que se lo administre dentro de las primeras 72 horas de la aparición de síntomas.