5 abril, 2025

Rosario: investigan las causas de la muerte de un docente ocho días después de haber sufrido un violento intento de robo

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político).  La Justicia rosarina investiga la sospechosa muerte del docente primario Juan Carlos Chiocca, de 48 años, oriundo de la localidad santafesina de Gregorio Baigorria, quien murió este sábado aparentemente luego de ser golpeado por delincuentes que le intentaron robar su teléfono celular el pasado 6 de noviembre en la colectora de la autopista Rosario-Córdoba.

Tras la muerte de Chiocca, intervino en el hecho la fiscal Valeria Piazza Iglesias, titular de la Unidad Homicidios Culposos. La funcionaria judicial abrió distintas líneas investigativas. Por un lado, sospecha que pudo haber habido mala praxis luego del robo y secuestró la historia clínica del docente de la clínica que lo trató: luego ordenó que se le realice una autopsia para saber las causales de su muerte. Por otro lado, dictó un allanamiento en la comisaría N°30 y en el destacamento vial de la zona, con la intervención de Asuntos Internos, donde retiró el libro de actas para analizar las actuaciones al momento del hecho.

Según describieron a Infobae fuentes oficiales, todo comenzó el 6 de noviembre pasado cerca de las 22, cuando Chiocca fue interceptado a bordo de su Fiat Palio por delincuentes que le hicieron detener la marcha y lo amenazaron para robarle su teléfono celular y otras pertenencias. Chiocca se resistió, fue atacado a golpes y los delincuentes escaparon.

El docente de lengua dando clases. El docente de lengua dando clases.

Una vez que el personal médico arribó al lugar se le insistió para trasladarlo a algún hospital de la zona. El maestro de lengua se negó a ser llevado y tampoco quiso realizar la denuncia por el robo.

Esta tarde familiares y alumnos pidieron justicia por la muerte del maestro de lengua. Esta tarde familiares y alumnos pidieron justicia por la muerte del maestro de lengua.

Por su parte, en el comunicado del otro colegio donde el maestro trabajaba, el Boneo, se lee: “Acompañando de modo admirable a los chicos y chicas, no sólo en el aprendizaje de los contenidos, sino también en la mirada de fe sobre los mismos y en la preparación para la primera comunión”. Y lo recuerdan: “Buen maestro, buena persona, buen compañero, siempre sonriente, positivo y constructor del bien común”.

También se llevaron a cabo algunas medidas para intentar identificar a los autores del robo, aunque por el momento el resultado fue negativo, dijeron las fuentes.