Trapitos violentos: un joven fue baleado por un cuidacoches al negarse a pagar por segunda vez en la misma noche

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Pelea, disparos y un herido fue el saldo de un hecho extraño y violento en la provincia de Córdoba en el que un cuidacoches fue acusado de haber disparado un tiro a cuatro integrantes de un auto con los que había discutido previamente.
El hecho ocurrió durante la noche del sábado en las calles Derqui y Buenos Aires, en Nueva Córdoba. Según comentaron algunos testigos del ataque, todo se desató a raíz de una confusión, según adelantó La Voz.
El conductor de nombre Ramiro, de un vehículo cuyo modelo y marca no fueron revelados, estacionó el auto en ese cruce en el inicio de la noche del sábado. Estaba acompañado por tres amigos. Después de bajar, le dio dinero a un cuidacoches que se encontraba en la cuadra.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LLR5YIUVRBEABPAV75HQZ4TZ3E.jpg)
Los amigos del conductor relataron que después de intercambiar insultos y amenazas leves, el cuidacoches sacó un arma que llevaba al cinto y efectuó un disparo contra el conductor.
La bala ingresó en el brazo izquierdo de Ramiro, luego el proyectil siguió su trayecto hasta la pierna derecha y finalizó impactando contra la palanca de cambios del auto. Inmediatamente después, el cuidacoches se dio a la fuga y desapareció de la escena.
Así, Ramiro, que se encontraba fuera de peligro, pudo arrancar el auto y dirigirse al Sanatorio Allende. Allí recibió atención primaria y fue dado de alta a las pocas horas con un par de suturas de poca importancia.
La causa quedó en manos del fiscal José Mana. Su secretaria, María José López, aseguró a la radio Cadena 3 que desde el mismo domingo se inició el proceso de búsqueda del cuidacoches. “La persona que efectuó el disparo se dio a la fuga y ahora tenemos desplegada a la brigada de investigaciones, que actuará en la causa”, dijo.
El caso de Nueva Córdoba permite rememorar un hecho emblemático de cuidacoches en conflicto con la ley: en 2016, un hombre llamado Pablo Javier Bistmans recibió decenas de notificaciones de infracción por su actividad ilegal como “custodio” de los autos estacionados en las inmediaciones del Hipódromo de Palermo.