6 abril, 2025

Un nuevo estudio en personal sanitario detecta anticuerpos para COVID-19 por lo menos durante tres meses

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Un nuevo estudio en personal sanitario llevado adelante por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Hospital Clínic de Barcelona demostró qué clase de anticuerpos para COVID-19 son los que prevalecen más una vez contraída la infección.

Los investigadores del ISGlobal, Carlota Dobaño y Alberto García-Basteiro detectaron que los anticuerpos frente al SARS-CoV-2 del tipo IgA e IgM decaen rápidamente, mientras que los niveles de anticuerpos IgG se mantienen por lo menos durante tres meses tras la infección. Los IgA son anticuerpos asociados a las mucosas, como por ejemplo las nasales. Y respecto a los IgM son los primeros anticuerpos que fabricamos frente a una nueva infección. Los IgG son los anticuerpos más abundantes y que mejor nos protegen contra virus y bacterias, ya que tienen una afinidad más elevada que las IgM.

Los científicos que llevaron adelante el estudio publicado en el Journal of Clinical Microbiology afirmaron que un seguimiento a largo plazo de esta investigación proporcionará información vital sobre la duración de diferentes tipos de anticuerpos frente al virus que causa la COVID-19, así como su papel en proteger contra la enfermedad y la reinfección.

Al principio de la pandemia, la prevalencia de infección en el personal sanitario español por SARS-CoV-2 era del 11,2% REUTERS/Lucy NicholsonAl principio de la pandemia, la prevalencia de infección en el personal sanitario español por SARS-CoV-2 era del 11,2% REUTERS/Lucy Nicholson

En el pico de la pandemia en España, el equipo mostró que la prevalencia de infección por SARS-CoV-2 en el personal sanitario era del 11,2% (el 9,2% tenía anticuerpos y el 2% tenía una infección activa detectada por PCR). Esta cifra era ligeramente mayor que la prevalencia estimada de anticuerpos en la población general de Barcelona (7%) según un estudio nacional de seroprevalencia realizado poco tiempo después. En este nuevo estudio, el equipo de ISGlobal y del Hospital Clínic presenta resultados a tres meses de seguimiento de la misma cohorte de trabajadores. Como en el primero, utilizaron un ensayo basado en la tecnología de Luminex desarrollado por el equipo de Dobaño para medir tres clases de anticuerpos (IgM, IgG e IgA) frente a un fragmento de la proteína viral Spike (el dominio que se une al receptor humano).

Determinar la prevalencia de anticuerpos

Los científicos buscaron saber cuánta gente se ha infectado realmente, y si las personas infectadas están protegidas de futuras reinfecciones o de la enfermedad REUTERS/Lindsey WassonLos científicos buscaron saber cuánta gente se ha infectado realmente, y si las personas infectadas están protegidas de futuras reinfecciones o de la enfermedad REUTERS/Lindsey Wasson

Los resultados muestran que un mes después del primer estudio de seroprevalencia realizado a principios de abril 2020, el porcentaje de participantes con evidencia de infección previa o activa había aumentado a 15% y que alrededor del 60% de las nuevas infecciones eran asintomáticas. “En un mes detectamos 25 nuevas infecciones entre las y los participantes, lo cual es bastante elevado considerando que el pico de la pandemia había pasado y que la población llevaba más de un mes confinada”, explicó García-Basteiro, quien también es médico en el servicio de Salud Internacional del Hospital Clínic.

“Nuestros resultados confirman que los anticuerpos IgM e IgA decaen rápidamente en el primer mes o dos tras la infección, lo cual debe tomarse en cuenta a la hora de realizar estudios de seroprevalencia o interpretar resultados serológicos”, precisó Gemma Moncunill, investigadora de ISGlobal y primera autora del estudio. “Aunque aún no sabemos durante cuánto tiempo podremos detectar anticuerpos IgG, nuestros resultados indican que se mantienen a niveles relativamente estables durante por lo menos tres meses”, añade. El equipo SEROCOV1 (que incluye a investigadores de diversos programas de ISGlobal y de los servicios de Salud Laboral y Salud Internacional del Hospital Clínic) planea seguir a esta cohorte durante más tiempo para estudiar la evolución de seroprevalencia en este colectivo de alto riesgo, la duración de diferentes tipos anticuerpos frente a diferentes antígenos del virus y su papel en proteger contra enfermedad y reinfección.

Los resultados confirman que los anticuerpos IgM e IgA decaen rápidamente en el primer mes o dos tras la infección (Kayana Szymczak/The New York Times)Los resultados confirman que los anticuerpos IgM e IgA decaen rápidamente en el primer mes o dos tras la infección (Kayana Szymczak/The New York Times)

El equipo de Dobaño ha desarrollado y publicado un ensayo multiplex para medir simultáneamente anticuerpos IgM, IgA e IgG frente a un panel de ocho fragmentos (o antígenos) de las proteínas Spike (S), nucleoproteína (N) y membrana (M) del virus.