Temporada de verano: cómo serán los protocolos en playas, campings y hoteles de la provincia de Buenos Aires

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El gobierno bonaerense publicó este martes los protocolos de cara a la temporada 2020-2021 que se realizará desde el 1° de diciembre hasta el 4 de abril en la provincia de Buenos Aires. De esta manera, busca prevenir el contagio de coronavirus y accionar con rapidez con aquellos turistas que den positivo de covid-19. El objetivo es sostener la actividad económica en ciudades que durante el año viven de lo recaudado durante la temporada.
Se trata de 13 protocolos que incluyen guías para los alojamientos, playas y balnearios, campings, turismo rural, agencias de viaje y turismo, parques temáticos y atracciones, enoturismo, entre otros.
- En el caso de los balnearios, detalló que no estará permitida la realización de actividades deportivas grupales o cualquier actividad recreativa en la que no pueda garantizarse la distancia preventiva de dos metros entre personas
Las medidas generales que establecen los protocolos para actividades turísticas hacen hincapié en el distanciamiento social, el lavado frecuente de manos y el uso de tapabocas para la realización de cualquier tipo de actividad turística.
En otro orden, señaló que la climatización de los espacios comunes se deberá realizar exclusivamente con ventilación natural para garantizar la renovación del aire con ventilación cruzada.
- Las medidas generales que establecen los protocolos para actividades turísticas hacen hincapié en el distanciamiento social, el lavado frecuente de manos y el uso de tapabocas para la realización de cualquier tipo de actividad turística
En ese sentido, desde la provincia que gobierna Axel Kicillof indicaron que la distancia mínima entre sombrillas deberá cumplir con los dos metros de distanciamiento y la capacidad máxima por sombrilla y por carpa será determinada por cada municipio. En tanto, las piscinas podrán funcionar solo al aire libre y con un sistema de turnos que garantice un aforo del 30%.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/INUDNYANDJAGFLSPEDWO6QOFVM.jpg)
En cuanto a los campings, su funcionamiento estará habilitado con un aforo del 50%, permitiendo el acampe parcela de por medio. En el caso de las mesas, piletas de lavado y parrillas o fogones se podrán utilizar respetando la distancia social mínima de dos metros entre personas que no pertenezcan al mismo grupo conviviente.
En términos sanitarios, el gobierno bonaerense dispondrá en todas las localidades turísticas hospitales modulares, consultorios externos, comités de emergencia y personal médico, policial y civil en las calles y playas de los municipios. Va a disponer que en cada playa haya un representante del ministerio de Salud que sirva como fuente de consulta. El objetivo es que los turistas sepan cómo actuar frente a cualquier duda que puedan tener en materia sanitaria. El diseño del operativo sanitario incluye que en cada municipio se pueda hacer un diagnóstico veloz y certero sobre los casos de coronavirus y que los turistas no tengan que ser derivados a otras localidades para saber si tienen o no covid-19.