4 abril, 2025

Diez claves para aprovechar los beneficios de la nueva billetera electrónica gratuita que lanzaron más de 30 bancos

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Los pagos con código QR y las transferencias de dinero entre personas similares al envío de un Whatsapp serán las dos utilidades centrales de Modo, la billetera electrónica que un grupo de 30 bancos lanzó en los últimos días. Ayer, un grupo de banqueros presentó el proyecto al presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada, por lo que la iniciativa, que integra bancos públicos y privados, contará con el apoyo estatal con el objetivo de generar inclusión financiera y formalización de la economía, dos efectos centrales de los pagos digitales.

Si bien el proyecto, por su complejidad tecnológica tomará algún tiempo en desarrollarse en su totalidad, su masividad está asegurada si se considera que en la Argentina ya existen 15 millones de personas que usan apps bancarias y que el 90% de la población adulta tiene una cuenta, aún cuando la utilice muy poco. La billetera Modo ya está disponible en las tiendas virtuales y puede ser utilizada, por lo que conviene tener en cuenta diez claves sobre su funcionamiento:

Ayer, Fernández con los banqueros en la Casa RosadaAyer, Fernández con los banqueros en la Casa Rosada

3 – Servirá para hacer transferencias inmediatas a los contactos de la agenda telefónicaUna característica diferencial de Modo es que permite hacer transferencias a otras personas, de cuenta a cuenta, sin necesidad de cargar la clave bancaria (CBU); será suficiente con tener al destinatario registrado entre los contactos telefónicos. Por eso, transferir dinero será tan simple como enviar un Whatsapp.

4 – En la billetera se podrán cargar todas las cuentas y tarjetas. Una vez abierta la app y registrada la clave de seis dígitos, en la billetera se podrán cargar cuentas y tarjetas (de débito, de crédito o prepagas) de cualquiera de los 30 bancos. El usuario podrá sumar todas los productos que desee, de todos los bancos en los que sea cliente. Cada vez que haga un pago o una transferencia, podrá elegir con cuál de ellos hacerlo.

6 – La nueva billetera está ligada al esquema de pagos con código QR que entra en vigencia el 7 de diciembre. La presentación de la nueva billetera está atada a la puesta en marcha del plan Transferencias 3.0, que entrará en vigencia el próximo 7 de diciembre. La normativa del Banco Central dispuso que todos los QR instalados en los comercios deberán recibir pagos de todas las billeteras electrónicas, ya sean emitidas por bancos o por fintechEl usuario podrá utilizar Modo para pagar en un comercio que tiene el QR de Mercado Pago o de cualquier otra empresa. Y nunca tendrá que afrontar un costo extra por pagar con código QR.

8 – Aunque la billetera es bancaria, también podrán cargarse tarjetas de fintech. Desde Modo, confirmaron que en breve podrán cargarse las numerosas tarjetas prepagas emitidas por fintech (como Mercado Pago, Naranja X y otras) que aparecieron en el mercado y que, seguramente, seguirán apareciendo.

10 – La interacción de bancos y fintech facilita el acceso a beneficios y promociones. Para el usuario, la interoperabilidad implica que todas las opciones estarán en su celular. Por lo tanto, cada vez que paguen podrán acceder a todos los descuentos, planes de cuotas, promociones o cualquier otro beneficio vigente para sus cuentas o sus tarjetas.