4 abril, 2025

Pfizer pidió autorización para que su vacuna pueda ser aplicada en Argentina

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político).    El ministro de Salud Ginés González García reveló que este miércoles, el laboratorio Pfizer se presentó ante la ANMAT con el objetivo de que el organismo estatal autorice la aplicación de la vacuna en la Argentina en el marco de la pandemia del coronavirus.

Así lo adelantó González García en declaraciones a radio Rivadavia, al tiempo que destacó que “eso exige toda la documentación de los estudios que se han hecho, pero si lo consiguieron en Inglaterra es que tienen todas las fases bien estudiadas”.

“Lo que se está haciendo es una cuestión más rápida de autorización por las cuestiones pandémicas, es una buena noticia”, agregó, y adelantó que el Gobierno pretende empezar el proceso de vacunación “en la primera quincena de enero”.

Por otro lado, González García se refirió al avance de la vacuna rusa, llamada Sputnik V, y explicó que “estamos terminando el acuerdo por la vacuna”. “Rusia empieza a vacunar masivamente ahora, de manera tal que se presentó en la OMS para que la vacuna esté registrada ahí”, detalló.

infobae-image

En tanto, dijo que el Gobierno está priorizando a la vacuna rusa porque “no tenemos disponibilidad en el tiempo que queríamos. La prioridad la tienen los rusos por una cuestión de tiempo”. “Quedémonos tranquilos, porque la vacuna que se vaya a usar va a pasar por donde tenga que pasar para que se pueda usar”, dijo González García.

Respecto del proceso de vacunación, González García dijo que será “muy masivo, las vacunas tienen características de refrigeración distintas, la logística es complicada. Por año hacemos 40 millones de vacunaciones y esta va a implicar 60 millones”.

Además de la de Pfizer, la ANMAT ya está procesando los pedidos de autorización de la vacuna que produce Rusia y la de Astra Zéneca.

Luego de la autorización de la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos (MHRA), el ministro de Salud del Reino Unido, Matt Hancock, confirmó a través de sus redes sociales que la semana que viene comenzará la vacunación.

“La ayuda está en camino. La MHRA ha autorizado formalmente la vacuna Pfizer/BioNTech para COVID-19. El NHS está listo para comenzar a vacunar a principios de la próxima semana”, anunció en sus redes sociales Hancock.

De esta manera, Reino Unido es el primer país del mundo en disponer de una vacuna clínicamente aprobada para su suministro. El Ministerio de Salud y Asistencia Social de Reino Unido, mediante un comunicado oficial, informó que el Gobierno aceptó la autorización de la MHRA para el uso de la vacuna de Pfizer y BioNTech.

“El gobierno ha aceptado hoy la recomendación de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) para aprobar el uso de la vacuna COVID-19 de Pfizer/BioNTech”, comienza afirmando el documento.

“Esto sigue a meses de rigurosos ensayos clínicos y un análisis exhaustivo de los datos por parte de expertos de la MHRA que han concluido que la vacuna ha cumplido con sus estrictos estándares de seguridad, calidad y eficacia”, agrega.