4 abril, 2025

Angela Merkel le pidió a Alberto Fernández “una clara señal política” para que la Argentina recupere la confianza de los mercados

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). En su participación en la 26° Conferencia Industrial Argentina, la canciller de Alemania, Angela Merkel, le pidió al Presidente Alberto Fernández que la Argentina “lance una clara señal política” destinada a recuperar la confianza de sus acreedores internacionales para de ese modo cumplir el acuerdo cerrado en septiembre. Asimismo, Merkel reafirmó claramente la posición de su país en favor del Acuerdo Unión Europea – Mercosur y convocó a la Argentina a defender los aspectos ambientales de esa alianza.

“Argentina es un socio muy apreciado por Alemania, tanto en el G-20 como a nivel bilateral”, señaló Merkel en el comienzo de su mensaje grabado para la jornada de cierre de la Conferencia organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA), cuyo discurso final estuvo a cargo del presidente argentino.

“Las relaciones que cultivamos son polifacéticas, algo que usted, Presidente, recalcó de manera particular en su visita a Alemania a principios de año. En aquel encuentro, aún no podíamos imaginar que, poco después, la pandemia de la Covid-19 nos enfrentaría en Argentina, en Alemania y en todo el mundo a un gran desafío, también en lo económico”, agregó la canciller alemana.

“Ahora, es verdaderamente importante recuperar la confianza con los acreedores internacionales y de los actores del mercado. Lo cual, naturalmente, requiere que la Argentina lance una clara señal política, que el acuerdo pueda llevarse a la práctica tal como se pretende”, afirmó Merkel.

“Como socios económicos, compartimos también nuestras experiencias, ya sea en materia de formación profesional dual o en los campos de la innovación y la digitalización”, agregó.

La referencia al comercio internacional dio pie a una referencia a uno de los temas centrales en la agenda diplomática: el avance del acuerdo Unión Europea – Mercosur, firmado en 2018 y que debe contar con la ratificación parlamentaria de cada uno de los países que integran ambos bloques.

En la conclusión de su mensaje a FernándezMerkel señaló: “Se lo aseguro: deseamos que la cooperación con Argentina sea estrecha. Y también abogamos por ello en el seno de la Unión Europea”.